Impulsamos la inversión abriendo nuestra economía
Son muchos los motivos que hacen de Madrid la capital económica y financiera de España y la región con más capacidad adquisitiva. ¿Quieres conocerlos?
Somos la región más rica de España
- Madrid acumula el 20% del producto nacional bruto de España, con un total de 234.639 millones de euros.
- Somos la cuarta región de la Unión Europea en riqueza.
- Tenemos el mayor PIB per cápita de España: 34.821 €.
Lideramos la creación de empresas en nuestro país
- Madrid es la región que más empresas ha creado después del Covid. El porcentaje de nuevas empresas desde entonces es del 2%.
- Madrid ha liderado el crecimiento empresarial tras la crisis financiera de 2008. De las más de 250.000 empresas creadas en España entre 2014 y 2020, el 22% se han creado en Madrid.
Sede del mercado financiero
- Madrid es la sede de las principales entidades financieras de nuestro país (Santander, BBVA).
- Contamos con las principales instituciones financieras: Banco de España, Bolsa de Madrid, IBEX, CNMV.
Epicentro legislativo y regulatorio
- Madrid concentra todos los edificios gubernamentales y ministeriales.
- También es sede del Congreso de los Diputados.
Apostamos por reducir la burocracia y las trabas legales
- Madrid ha abierto una línea directa contra la hiperregulación para reducir costes y fomentar la innovación y crecimiento económico.
Creemos en la libertad de comercio
- Cualquier tienda puede abrir todos los días del año, las 24 horas del día.
- El parlamento autonómico ha aprobado la Ley de Mercado Abierto, que favorece la expansión de empresas españolas en Madrid sin licencias adicionales.
Reducimos los impuestos
- Madrid tiene el tramo autonómico del IRPF más bajo de España.
- Bonificación del 100% del impuesto de patrimonio.
- Uno de los impuestos de sociedades más bajos entre las principales economías de Europa: 25%.
Madrid nunca duerme.
En Madrid, los negocios pueden abrir 24 horas al día, 7 días a la semana.
Madrid es el principal receptor de inversión extranjera directa
- Madrid ha recibido el 62% de la inversión extranjera en la década 2010-2020.
- Durante el año 2021, esa cifra ha subido hasta el 73%. Tres de cada cuatro euros de inversión extranjera que entran en España van a Madrid.
- El 40% de las compañías extranjeras que operan en España tienen su sede en Madrid.
Somos el hub tecnológico del sur de Europa
- Madrid es un centro de interconexión y un punto de distribución del tráfico de datos tanto en España como a nivel internacional.
- La red nacional de fibra óptica es una de las más desarrolladas de Europa, con un 98% de penetración.
- Además, Madrid se ha convertido en el sexto lugar con más Datacenter de toda Europa.
- La Comunidad de Madrid es la segunda de la UE en cuanto a personas empleadas en el sector tecnológico (262.300).
Gran ecosistema de startups
- Madrid tuvo el mayor crecimiento de inversión en capital riesgo y startups de Europa entre los años 2020 y 2021, multiplicando por más de cinco la cifra de inversión, hasta los 2.489 millones de euros.
- Madrid ocupa la quinta posición internacional en número de startups y scaleups (por detrás de Londres, Berlín, París y Ámsterdam), y la cuarta en tamaño del ecosistema de apoyo a startups.
- La Comunidad de Madrid apuesta por el apoyo a las startups de la región. Para ello, ha creado un dashboard donde se pueden consultar las principales magnitudes del ecosistema emprendedor de la región así como las rondas de inversión.

Profesionales cualificados y competitivos y un sistema educativo abierto al exterior.

Excelente conectividad: negocios entre España, Europa y el resto del mundo.