Inicio / Actualidad / Casos de éxito / Madrid destaca como uno de los principales centros de innovación y startups de Europa
Casos de éxito

Madrid destaca como uno de los principales centros de innovación y startups de Europa

La Comunidad de Madrid ofrece un ecosistema dinámico de empresas visionarias y un entorno colaborativo que encaja perfectamente con nuestras aspiraciones de crecimiento en España.

Entrevistamos a Takeshi Anzai, fundador y CEO de Biodata Bank, startup japonesa fundada en 2018.

1.- ¿Cuál es la misión de Biodata Bank y a qué se dedica?

Con el cambio climático impulsando el aumento de las temperaturas globales, los golpes de calor se han convertido en una amenaza cada vez más seria, especialmente para las personas que trabajan en entornos de alto riesgo.

Por eso, nuestra misión es proteger a los trabajadores ofreciendo una solución innovadora y no invasiva para la prevención de golpes de calor.

2.- ¿Cuál es el producto estrella de Biodata Bank, y por qué está teniendo tanto éxito?

Nuestro producto estrella, es CANARIA+. Un dispositivo de última generación que monitoriza de forma continua los cambios en la temperatura corporal profunda mediante nuestro sensor patentado de flujo de calor. Este dispositivo alerta a los usuarios de forma vibratoria, sonora, y luminosa cuando su temperatura corporal alcanza niveles críticos, permitiendo tomar medidas a tiempo para evitar un golpe de calor.

3.- ¿Qué objetivos perseguís con vuestra estrategia de expansión?

España es actualmente nuestro segundo mercado más importante después de Japón. Este crecimiento ha sido impulsado, en parte, por la actualización en 2023 del Real Decreto 486/1997, que ha reforzado la importancia de proteger a los empleados frente a riesgos laborales, especialmente los relacionados con las altas temperaturas.

Dado que los veranos en España suelen alcanzar temperaturas cercanas a los 40ºC y estas continúan aumentando cada año, además de los cambios en la legislación para proteger a los trabajadores expuestos a estas condiciones, nuestro objetivo es seguir expandiéndonos. Queremos proteger a un mayor número de empleados, tanto de nuestros clientes actuales como de los nuevos que se sumen a esta misión.

4.- ¿Por qué elegisteis la Comunidad de Madrid como uno de vuestros puntos clave?

Aunque llevamos cuatro años presentes en el mercado español, estamos encantados de anunciar la apertura de nuestra oficina oficial en Madrid este mes de enero del 2025.

Elegimos Madrid no solo por ser la capital de España, sino también porque destaca como uno de los principales centros de innovación y startups de Europa.

La ciudad ofrece un ecosistema dinámico de empresas visionarias y un entorno colaborativo que encaja perfectamente con nuestras aspiraciones de crecimiento en España.

Además, dado que CANARIA+ ya ha sido adoptado por los cuerpos de policía y bomberos de Cataluña, nuestro objetivo es expandir su implementación en Madrid. Por ejemplo, los Mossos d’Esquadra de Cataluña implementarán 2.500 unidades de nuestro dispositivo para el verano de 2025, y los bomberos de Cataluña llevan ya dos años utilizándolos.

5.- ¿Qué expectativas tenéis con vuestro desembarco en nuestra región?

Madrid es hogar de numerosas empresas españolas con operaciones tanto locales como internacionales. Por ello, esperamos que, a través de Invest in Madrid, podamos conectar con representantes de empresas que se alineen con los objetivos y sectores en los que Biodata Bank busca expandirse, especialmente mediante los encuentros y eventos que suele organizar Invest in Madrid.

Además, confiamos en que Invest in Madrid nos facilite el acceso a organismos clave o nos apoye directamente en eventos y exhibiciones relacionados con nuestras metas. Además, nos gustaría que nos ayudaran a establecer contacto con el Ayuntamiento de Madrid para que puedan conocer nuestro producto, así como con las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid.

Nuestra expectativa es fortalecer nuestra posición en el mercado español y establecer alianzas estratégicas que nos permitan proteger a más trabajadores y avanzar en nuestra misión.

6.- ¿Cómo ha sido vuestra colaboración con Invest In Madrid, y en qué os ha ayudado?

Hasta la fecha, Invest in Madrid nos ha honrado con su apoyo invitándonos a presentar un pitch en el evento South Summit Spain 2024. Además, han dedicado tiempo a visitar nuestras oficinas en Tokio y reunirse con el presidente de Biodata Bank, lo que nos ha permitido alinear los planes y expectativas entre ambas partes de cara al futuro.

 

7.- ¿Cuántos puestos de trabajo esperáis generar en Madrid a corto y medio plazo, y qué tipo de perfiles necesitáis?

Actualmente, no tenemos previsto generar nuevos puestos de trabajo en España a corto plazo. En esta etapa, hemos confiado en Jaime De Andrés para liderar el desarrollo de mercado en España, y estamos convencidos de que nos permitirá gestionar nuestras operaciones de manera efectiva.

Dicho esto, estamos abiertos a evaluar nuestras necesidades a medida que avancemos y crezcamos en el mercado español. Si en el futuro surge la necesidad de ampliar el equipo, lo consideraremos en función de la evolución de nuestro negocio.

8.- ¿Qué recomendaríais a otros inversores extranjeros que estén pensando en abrir su negocio en Madrid?

Madrid es una ciudad con un ecosistema empresarial vibrante, ideal para empresas que buscan expandirse en Europa. Su ubicación estratégica, combinada con un entorno colaborativo y un mercado laboral altamente cualificado, facilita el desarrollo de negocios en sectores muy diversos.

Además, contar con el apoyo de organizaciones como Invest in Madrid puede marcar una gran diferencia, ya que ofrecen recursos valiosos, conexiones clave y visibilidad en eventos relevantes. Aprovechar estas oportunidades y formar parte de la red empresarial madrileña puede ser decisivo para alcanzar el éxito en la región.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones