El primer Madrid Investors Lab reúne al talento de la Comunidad de Madrid

Madrid, el ecosistema para la innovación y el talento. Es el título del primer Madrid Investor Lab que reunió, este jueves, a representantes del mundo de las startups, de las instituciones académicas, de la administración y de la empresa de la Comunidad de Madrid. El talento fue el tema sobre el que se discutió en esta primera edición. ¿Qué necesita un ecosistema para promover y retener el talento? ¿Qué iniciativas se llevan a cabo desde el sistema educativo? ¿Le cuesta al talento encontrar salidas con las que materializar una buena idea? ¿Confluyen bien la iniciativa pública y la privada?

De talento, ese valor intangible imprescindible para el éxito de cualquier proyecto, hablaron los ponentes de la mesa redonda. Diego De Arístegui Laborde, director de Proyectos de Invest in Madrid, explicó varias de las iniciativas que se adoptan desde la Comunidad de Madrid para potenciar la creación y el crecimiento de las startups. Alex García Ingrisano, Director de New Business y jefe Deep Tech en Orbyn Alternative Assets, profundizó en los factores que determinan el éxito de una región a la hora de favorecer el emprendimiento, centrándose en los ejemplos de Silicon Valley, Londres, París y Barcelona. Raúl Alelú Paz, Co-Founder & CEO EVER3. Co-Founder & CSO Healthy Minds Analytics, explicó qué deben hacer las empresas para retener y atraer el talento. Ariel Rose Borrego, directora asociada de IE Entrepreneur & Innovation Center de IE University, se centró en la creación e talento a través de las Universidades. Por úlrimo, Silvia Morgano, CEO de Change Capital Spain, ayudó a identificar los valores que buscan los inversores a la hora de apostar por un proyecto con talento.

Este evento, organizado por Invest In Madrid en colaboración con GBO, fue posible también gracias a la colaboración de varias entidades de la Comunidad de Madrid, como son Vinos de Madrid y la Asociación de Jóvenes Empresarios, que cedió su local “Garaje de AJE” para la celebración del acto.

Tras las ponencias, tanto público como ponentes tuvieron ocasión de poner en común sus inquietudes. Esa es precisamente la misión de estos actos: ofrecer lugares de encuentro de inversores, corporates, emprendedores y cuantos actores intervengan en el progreso económico de la región de Madrid, para que pongan en común sus ideas e inquietudes y encuentren vías conjuntas de poner en marcha una idea o proyecto. Todo ello con un fin: seguir creando empresas, seguir creciendo y seguir construyendo ecosistema.

La Comunidad de Madrid generó más de 7 millones en inversiones con Invest in Madrid

La cuantía procede de los inversores que ya han confirmado su aterrizaje en la Comunidad de Madrid y de los 108 que se han gestionado (21%) que, además, van a generar cerca de 200 empleos. Así lo ha destacado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, durante un encuentro informativo en el que ha hecho balance de las principales cifras de la actividad de la oficina adscrita a su departamento.

Las inversiones han sido fruto de las más de 300 reuniones mantenidas por Invest in Madrid con 450 compañías contactadas por la oficina dirigida por Rodrigo de la Mota. Su responsable ha puesto el acento en la estrategia proactiva de captación de proyectos, que ha llevado a representantes de la entidad a viajar especialmente a países hispanoamericanos a explicar las ventajas competitivas para abrir un negocio en la Comunidad de Madrid. De hecho, casi el 10% de la inversión extranjera directa procede del cono sur americano.

Además, también destaca EEUU como país inversor en la Comunidad de Madrid, seguido por europeos como el Reino Unido, Alemania o Francia. También empresas asiáticas procedentes de India o Tailandia han confirmado o iniciado ya su desembarco en la región.

Según Invest in Madrid, en cuanto a los sectores que se han implantado son las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-  las que atraen la mayor parte del capital extranjero. Hasta ocho proyectos de este ámbito han comenzado su andadura en la Comunidad de Madrid en 2022, llevando a cabo diversas actividades relacionadas con Fintech, desarrollo de software, ingeniería, investigación o productos digitales, entre otros.

La instalación de este tipo de empresas es especialmente significativa, ya que se trata de una actividad económica que atrae y retiene a la región talento altamente cualificado, a la vez que ayuda a las empresas locales a impulsar y expandir sus negocios proveyéndolas de materiales y soportes digitales que las ayudan a optimizar sus procesos y abrirse a nuevos nichos de mercado.

El Spain Investors Day abordará la pujanza de Madrid dentro de la economía española

Esta mañana ha arrancado la 13ª edición del Spain Investors Day, el principal encuentro económico financiero de España, que reúne durante dos días a las principales compañías cotizadas del país con múltiples inversores internacionales, además de varias autoridades estatales y autonómicas y organismos de regulación y supervisión del mercado.

La Comunidad de Madrid tendrá presencia en este foro mediante un desayuno informativo organizado por su agencia para la atracción de inversión extranjera, Invest In Madrid, para la segunda jornada. Se trata de una mesa redonda en la que participarán directivos de algunas de las multinacionales con mayor peso de la región, así como el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty. Todos ellos abordarán el peso económico de Madrid dentro de la economía española, así como las claves que hacen de esta región el principal foco de recepción de la inversión extranjera directa, tal y como revelan las cifras año tras año. En los tres primeros trimestres de 2022, la Comunidad de Madrid recibió casi el 65% de toda la inversión extranjera que entró en España, una cifra que llegó a alcanzar el 73% en 2021.

En concreto, la mesa redonda contará con la presencia del Director General de ERICSSON en España, Andrés Vicente, el representante de MITSUBISHI para España, Hiroyuki Kitahara, el Director General de AMERICAN EXPRESS, Juan Ortí, el Director de Relaciones Institucionales de CEMEX, Antonio Cases y el propio Consejero. La moderación del debate correrá a cargo del presidente de Madrid Open City, Gerardo Seeliger. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, será quien inaugure el acto.

El Spain Investors Day ha arrancado con la presencia de diversas personalidades como las vicepresidentas y ministras de Asuntos Económicos y de Transición Ecológica, Nadia Calviño y Teresa Ribera, respectivamente; la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; así como de 47 grandes cotizadas españolas.

La participación de Invest In Madrid en este encuentro refuerza el papel de liderazgo que ejerce la Comunidad de Madrid como motor de atracción de las inversiones extranjeras, sobre todo en el actual momento de incertidumbre económica, cuando que las empresas buscan estabilidad financiera y seguridad jurídica a la hora de decidir sus destinos de inversión. La Comunidad de Madrid será la primera y única Comunidad Autónoma con presencia en una edición de Spain Investors Day.

Invest In Madrid participará en el Spain Investors Day

Invest In Madrid participará en la 13ª edición del Spain Investors Day, el principal encuentro entre inversores y empresarios que existe en España. Esta nueva edición se celebrará en Madrid los próximos días 11 y 12 de enero, y tendrá como objetivo debatir sobre las perspectivas económicas que se manejan para 2023, así como impulsar la inversión en un escenario marcado por la guerra de Ucrania y sus consecuencias globales. La Comunidad de Madrid estará presente de la mano de Invest In Madrid, la oficina regional para la atracción de inversiones extranjeras, en un momento de absoluto liderazgo. Más del 73% de la inversión extranjera recibida en España en 2021 entró en la Comunidad de Madrid.

El Spain Investors Day contará con la presencia de inversores internacionales, responsables de compañías nacionales cotizadas, así como representantes del Gobierno central y autonómico y organismos de regulación y supervisión del mercado. Los asistentes analizarán los retos y oportunidades que ofrecen el mercado y las empresas españolas, en un momento en el que impera la prudencia, a la espera de la evolución de la guerra que ha impactado, de forma determinante, en la economía global y que ha provocado una fuerte sacudida en el escenario geopolítico.

El Consejo Rector del SID, que tiene como presidente de honor al rey Felipe VI, estará presidido por el CEO de Estudio de Comunicación, Benito Berceruelo. En opinión de éste, en la actual coyuntura económica “resulta crucial exponer nuestras fortalezas como país y trasladar un mensaje de tranquilidad a todos aquellos inversores internacionales que son propietarios de más del del 50% de las compañías que cotizan en la bolsa española”. Berceruelo también ha destacado la oportunidad que supone este encuentro para ofrecer un retrato amplio de la realidad económica del país.

La colaboración de Invest In Madrid en este encuentro refuerza el papel de liderazgo que ejerce la Comunidad de Madrid como motor de atracción de las inversiones extranjeras, sobre todo en el actual momento de incertidumbre económica, cuando que las empresas buscan estabilidad financiera y seguridad jurídica a la hora de decidir sus destinos de inversión. La Comunidad de Madrid será la primera y única Comunidad Autónoma con presencia en una edición de Spain Investors Day.

Los Técnicos de Comercio Exterior, aliados estratégicos para la empresa madrileña

Invest in Madrid recibió esta semana a los estudiantes seleccionados en la segunda edición del nuevo Programa de Técnicos de Comercio Exterior que imparten conjuntamente la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Un total de 20 jóvenes han superado este duro programa de formación, y serán los beneficiarios de la beca que durante un año otorga la Comunidad de Madrid para trabajar como Técnicos de Comercio Exterior en países estratégicos para las relaciones comerciales de la Comunidad de Madrid. Algunos de estos destinos son #Estambul, #Washington, Nueva York, #Lisboa, #Milán, #Bombay, #Bogotá o Ciudad de México, entre otras ciudades.

El Programa de Técnicos de Comercio Exterior es un programa de enorme importancia para las empresas madrileñas ya que les permite encontrar, en su proceso de #internacionalización, un aliado esencial en el país de destino que les ayudará a abrirse a nuevos mercados, identificar oportunidades y minimizar riesgos en su establecimiento en un nuevo país.

Invest In Madrid colaboró en el programa de formación de estos técnicos de comercio, con una charla sobre la importancia de la Inversión Extranjera Directa para la economía regional y nacional, así como el papel que juegan las agencias de atracción de inversión como Invest In Madrid para atraer dicha inversión y contribuir a la creación de #bienestar y #riqueza.

En el acto de hoy, hemos tenido ocasión, junto a la Ventanilla Unica de Internacionalizacion Madrid-VUI, de compartir con estos jóvenes de gran talento las ganas de vivir la extraordinaria oportunidad que se les brinda. El acto ha concluido con una cata de Vinos de Madrid, gracias a la cual han podido conocer la Denominación de Origen de vinos de nuestra región.

Cata de vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid
Cata de vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid

 

Recepción en la sede de Invest In Madrid

Legal Disclaimer 3

La mention légale est un texte paramétrable qui s’ajoute automatiquement aux messages que vous (votre organisation, votre domaine) expédiez et/ou aux messages que vous recevez. Cette fonctionnalité est disponible pour les utilisateurs des services de relayage et filtrage de messagerie.

Ainsi, vous garantissez à vos utilisateurs que vous maîtrisez le filtrage des emails et vous protégez juridiquement votre entreprise vis à vis des contenus des messages que vous recevez et envoyez. En sus d'une prudence juridique, vous pouvez ajouter à vos messages des avertissements commerciaux et marketing ou tout simplement à caractère informatif. La mention légale apparaîtra automatiquement en fin de message pour vos messages sortants et/ou entrants. Une protection juridique Toute organisation s'expose aux risques juridiques à chaque e-mail envoyé. La présence d'une mention légale dans vos emails sortants dissuadera les personnes qui pourraient vous intenter des procès car elle atténue la responsabilité légale de votre entreprise devant un tribunal.

Pour vos messages entrants, la mention légale rappellera les règles de bonne conduite et les mesures à prendre en cas de réception de message offensant. Suivant, votre activité professionnelle, les mentions légales peuvent inclure des textes spécifiques rappelant la conformité des organisations aux règlements, aux obligations légales et surtout l'aspect confidentiel des informations de l'entreprise. Un rendement commercial accru Il vous est également possible d'ajouter des messages promotionnels ou toutes sortes d'information concernant votre entreprise (nouveau produit, certification qualité, distinction, changement d'adresse, anniversaire,…). Vous garantissez à vos interlocuteurs que les messages viennent bien d’un employé de votre entreprise, et notamment que ce n’est pas un mail usurpé par une tierce personne mal intentionnée.

Des mails garantis sans virus Le service de filtrage de messagerie analyse les emails et leurs pièces jointes grâce à 4 moteurs antivirus mis à jour en temps réel. Pour les messages entrants, vous assurez à vos utilisateurs que tout a été mis en œuvre pour les protéger des emails à caractère offensant et qu'aucun virus ne leur est transmis.

De plus, si vous utilisez également le filtrage en sortie, vous pouvez alors garantir à vos interlocuteurs que votre entreprise n'est pas un relai d’envoi de virus et de spam.

Legal Disclaimer 2

La mention légale est un texte paramétrable qui s’ajoute automatiquement aux messages que vous (votre organisation, votre domaine) expédiez et/ou aux messages que vous recevez. Cette fonctionnalité est disponible pour les utilisateurs des services de relayage et filtrage de messagerie.

Ainsi, vous garantissez à vos utilisateurs que vous maîtrisez le filtrage des emails et vous protégez juridiquement votre entreprise vis à vis des contenus des messages que vous recevez et envoyez. En sus d'une prudence juridique, vous pouvez ajouter à vos messages des avertissements commerciaux et marketing ou tout simplement à caractère informatif. La mention légale apparaîtra automatiquement en fin de message pour vos messages sortants et/ou entrants. Une protection juridique Toute organisation s'expose aux risques juridiques à chaque e-mail envoyé. La présence d'une mention légale dans vos emails sortants dissuadera les personnes qui pourraient vous intenter des procès car elle atténue la responsabilité légale de votre entreprise devant un tribunal.

Pour vos messages entrants, la mention légale rappellera les règles de bonne conduite et les mesures à prendre en cas de réception de message offensant. Suivant, votre activité professionnelle, les mentions légales peuvent inclure des textes spécifiques rappelant la conformité des organisations aux règlements, aux obligations légales et surtout l'aspect confidentiel des informations de l'entreprise. Un rendement commercial accru Il vous est également possible d'ajouter des messages promotionnels ou toutes sortes d'information concernant votre entreprise (nouveau produit, certification qualité, distinction, changement d'adresse, anniversaire,…). Vous garantissez à vos interlocuteurs que les messages viennent bien d’un employé de votre entreprise, et notamment que ce n’est pas un mail usurpé par une tierce personne mal intentionnée.

Des mails garantis sans virus Le service de filtrage de messagerie analyse les emails et leurs pièces jointes grâce à 4 moteurs antivirus mis à jour en temps réel. Pour les messages entrants, vous assurez à vos utilisateurs que tout a été mis en œuvre pour les protéger des emails à caractère offensant et qu'aucun virus ne leur est transmis.

De plus, si vous utilisez également le filtrage en sortie, vous pouvez alors garantir à vos interlocuteurs que votre entreprise n'est pas un relai d’envoi de virus et de spam.

Legal Disclaimer

La mention légale est un texte paramétrable qui s’ajoute automatiquement aux messages que vous (votre organisation, votre domaine) expédiez et/ou aux messages que vous recevez. Cette fonctionnalité est disponible pour les utilisateurs des services de relayage et filtrage de messagerie.

Ainsi, vous garantissez à vos utilisateurs que vous maîtrisez le filtrage des emails et vous protégez juridiquement votre entreprise vis à vis des contenus des messages que vous recevez et envoyez. En sus d'une prudence juridique, vous pouvez ajouter à vos messages des avertissements commerciaux et marketing ou tout simplement à caractère informatif. La mention légale apparaîtra automatiquement en fin de message pour vos messages sortants et/ou entrants. Une protection juridique Toute organisation s'expose aux risques juridiques à chaque e-mail envoyé. La présence d'une mention légale dans vos emails sortants dissuadera les personnes qui pourraient vous intenter des procès car elle atténue la responsabilité légale de votre entreprise devant un tribunal.

Pour vos messages entrants, la mention légale rappellera les règles de bonne conduite et les mesures à prendre en cas de réception de message offensant. Suivant, votre activité professionnelle, les mentions légales peuvent inclure des textes spécifiques rappelant la conformité des organisations aux règlements, aux obligations légales et surtout l'aspect confidentiel des informations de l'entreprise. Un rendement commercial accru Il vous est également possible d'ajouter des messages promotionnels ou toutes sortes d'information concernant votre entreprise (nouveau produit, certification qualité, distinction, changement d'adresse, anniversaire,…). Vous garantissez à vos interlocuteurs que les messages viennent bien d’un employé de votre entreprise, et notamment que ce n’est pas un mail usurpé par une tierce personne mal intentionnée.

Des mails garantis sans virus Le service de filtrage de messagerie analyse les emails et leurs pièces jointes grâce à 4 moteurs antivirus mis à jour en temps réel. Pour les messages entrants, vous assurez à vos utilisateurs que tout a été mis en œuvre pour les protéger des emails à caractère offensant et qu'aucun virus ne leur est transmis.

De plus, si vous utilisez également le filtrage en sortie, vous pouvez alors garantir à vos interlocuteurs que votre entreprise n'est pas un relai d’envoi de virus et de spam.

Map