La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, celebrará su próxima edición del 12 al 14 de mayo de 2025 en Madrid, consolidándose como un punto de referencia esencial para la industria mundial de defensa y seguridad.
Organizada por Fundación Feindef con el respaldo del Ministerio de Defensa, la feria reunirá a más de 500 expositores que presentarán soluciones de vanguardia y tecnologías críticas para el sector, reforzando su proyección internacional.
En este escenario, se han confirmado importantes participaciones de empresas estadounidenses, evidenciando el alcance global de FEINDEF 2025 y el creciente interés de las compañías de defensa de EE. UU. en nuestro país. Entre ellas destacan Bombardier, especializada en aeronaves de alto rendimiento; VectorNav, líder en navegación inercial; Viasat, referente mundial en comunicaciones; RapidFort, experta en soluciones de seguridad CI/CD; Jonathan Group, fabricante de sistemas de protección avanzados; Amphenol, uno de los mayores productores de conectores a nivel global; y General Atomics Aeronautical Systems, Inc., líder en aeronaves remotamente pilotadas y radares.
La Comunidad de Madrid, sede de instituciones gubernamentales y reguladoras (entre ellas el Ministerio de Defensa) y dotada de una combinación única de talento e innovación, se ha convertido en un lugar estratégico para las compañías internacionales del sector. Un ejemplo de ello es la implantación de Lockheed Martin, empresa estadounidense líder mundial en el ámbito de la defensa y también presente en la feria, que se estableció en Madrid hace más de 20 años. Desde entonces, la compañía, con sede central en Maryland, colabora estrechamente con la industria local en el desarrollo de tecnologías de próxima generación, a través de programas clave como el Aegis Combat System o el radar SPY-7. Otro actor clave es Boeing, que eligió Madrid para abrir su primer Centro de Investigación y Tecnología fuera de Estados Unidos, y que ha apoyado durante años las capacidades de defensa de España, suministrando más de 80 cazas EF-18 Hornet —actualmente la columna vertebral del Ejército del Aire— y sistemas avanzados para la Armada, incluyendo 13 drones ScanEagleEstas iniciativas ilustran el enorme potencial que ofrece Madrid para la cooperación internacional en defensa.
En última instancia, FEINDEF 2025 no se presenta solo como un escaparate de tecnologías de defensa de vanguardia, sino que también pone de relieve el papel cada vez más relevante de España como un eje dinámico de colaboración entre los gigantes de la defensa estadounidenses y los innovadores locales. Con el pujante ecosistema tecnológico de Madrid fomentando nuevas ideas y el compromiso constante de destacadas firmas norteamericanas, el evento se perfila como una oportunidad para forjar alianzas estratégicas que consoliden la posición de España en un panorama global de defensa en constante transformación.