Madrid, el ecosistema para la innovación y el talento. Es el título del primer Madrid Investor Lab que reunió, este jueves, a representantes del mundo de las startups, de las instituciones académicas, de la administración y de la empresa de la Comunidad de Madrid. El talento fue el tema sobre el que se discutió en esta primera edición. ¿Qué necesita un ecosistema para promover y retener el talento? ¿Qué iniciativas se llevan a cabo desde el sistema educativo? ¿Le cuesta al talento encontrar salidas con las que materializar una buena idea? ¿Confluyen bien la iniciativa pública y la privada?
De talento, ese valor intangible imprescindible para el éxito de cualquier proyecto, hablaron los ponentes de la mesa redonda. Diego De Arístegui Laborde, director de Proyectos de Invest in Madrid, explicó varias de las iniciativas que se adoptan desde la Comunidad de Madrid para potenciar la creación y el crecimiento de las startups. Alex García Ingrisano, Director de New Business y jefe Deep Tech en Orbyn Alternative Assets, profundizó en los factores que determinan el éxito de una región a la hora de favorecer el emprendimiento, centrándose en los ejemplos de Silicon Valley, Londres, París y Barcelona. Raúl Alelú Paz, Co-Founder & CEO EVER3. Co-Founder & CSO Healthy Minds Analytics, explicó qué deben hacer las empresas para retener y atraer el talento. Ariel Rose Borrego, directora asociada de IE Entrepreneur & Innovation Center de IE University, se centró en la creación e talento a través de las Universidades. Por úlrimo, Silvia Morgano, CEO de Change Capital Spain, ayudó a identificar los valores que buscan los inversores a la hora de apostar por un proyecto con talento.
Este evento, organizado por Invest In Madrid en colaboración con GBO, fue posible también gracias a la colaboración de varias entidades de la Comunidad de Madrid, como son Vinos de Madrid y la Asociación de Jóvenes Empresarios, que cedió su local “Garaje de AJE” para la celebración del acto.
Tras las ponencias, tanto público como ponentes tuvieron ocasión de poner en común sus inquietudes. Esa es precisamente la misión de estos actos: ofrecer lugares de encuentro de inversores, corporates, emprendedores y cuantos actores intervengan en el progreso económico de la región de Madrid, para que pongan en común sus ideas e inquietudes y encuentren vías conjuntas de poner en marcha una idea o proyecto. Todo ello con un fin: seguir creando empresas, seguir creciendo y seguir construyendo ecosistema.