Inversión en Madrid, ¿Qué oportunidades ofrece la región?

En 2024, la Comunidad de Madrid consolidó su posición como el principal destino de inversión extranjera en España, captando el 67,1% del total nacional, lo que equivale a 24.705 millones de euros.

Este incremento del 43% respecto al año anterior refleja la confianza de los inversores en la región.

Los principales países inversores fueron:

  • Reino Unido.
  • Estados Unidos.
  • Noruega.
  • Francia.

Y los sectores que atrajeron mayor inversión fueron:

  • Telecomunicaciones.
  • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire.
  • Servicios de información.
  • Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería.
  • Educación.
  • Actividades inmobiliarias.

Infraestructuras y Conectividad

Madrid destaca por su ubicación geoestratégica y su infraestructura de primer nivel: el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el tercer aeropuerto de la UE, y cuenta con más de 80 aerolíneas que conectan casi 200 destinos; la Red de alta velocidad ferroviaria española tiene más de 4.000 km de vías de alta velocidad; casi el 100% de los hogares de la región cuentan con cobertura de alta velocidad; Además, los centros de datos madrileños albergan el 85% de los centros de datos de España, posicionándose como una alternativa en la región FLAP-D para la conectividad y la fibra óptica.  

La Comunidad de Madrid en cifras

  • La Comunidad de Madrid representa el 19,6% del PIB nacional, según los últimos datos de 2023.
  • Somos la 3ª región de la UE por empleo relacionado con la tecnología, concentrando el 40% de los empleos de alta tecnología creados en España en la última década.

Oportunidades de inversión que ofrece la Comunidad de Madrid, estructurado según los siguientes sectores estratégicos:

  1. Aeroespacial y Defensa

La Comunidad de Madrid se consolida como el tercer polo aeroespacial de Europa. La localidad de Getafe, por ejemplo, destaca por su liderazgo en este sector, albergando el mayor número de empresas de defensa en la región.

Hay que destacar que el clúster Getafe Aerospace Network (GAN), está compuesto por empresas como Airbus, Boeing, Indra y Navantia.

  1. Automoción, Movilidad y Logística

La Comunidad de Madrid desempeña un papel vital en la industria automotriz, siendo España el segundo mayor fabricante de automóviles de la Unión Europea.

Nuestra región destaca en la transición hacia la movilidad eléctrica y la optimización de la cadena de suministro. Las nuevas infraestructuras logísticas y el compromiso con soluciones de transporte sostenible hacen de Madrid una ubicación privilegiada para empresas del sector.

  1. Centros de Datos

Madrid se posiciona como el epicentro de los centros de datos en el sur de Europa. Con una capacidad instalada de más de 200 MW, que se espera llegue a 2000 MW en los próximos años, la región alberga el 85% de los centros de datos de España. Gigantes tecnológicos como AWS, Microsoft y Google han realizado importantes inversiones, reforzando el atractivo de la región para empresas de computación en la nube y gestión de datos.

  1. Digitalización e Inteligencia Artificial

La Comunidad de Madrid no solo ofrece una localización privilegiada, sino que la complementa con una de las infraestructuras más avanzadas y competitivas de Europa. El mercado de telecomunicaciones está liberalizado, con múltiples empresas operando en el país. Las fuertes inversiones en los últimos años han resultado en redes de nueva generación con conectividad internacional de primera clase.

Además, la región alberga clusters especializados, casi el 100% de cobertura en 5G y fibra óptica, y cuenta con empresas como Microsoft, Google e IBM, creando un entorno ideal para la innovación tecnológica.

  1. Farma y Biotecnología

Madrid representa el 45% de los ingresos del sector farmacéutico y biotecnológico de España. Con instalaciones de investigación de clase mundial como el Instituto de Salud Carlos III y el Parque Científico de Madrid, la región ofrece a las empresas internacionales un entorno óptimo para desarrollar y escalar sus proyectos en ciencias de la vida.

  1. Microelectrónica y Semiconductores

En el contexto de la soberanía industrial europea, la Comunidad de Madrid está desarrollando activamente un centro de semiconductores y microelectrónica. Apoyado por inversiones públicas y privadas, la región se posiciona como un actor clave para abordar los desafíos de la transición digital.

  1. Videojuegos y Audiovisual

Madrid es un imán para desarrolladores de videojuegos, estudios de cine y empresas de animación. Grandes actores de la industria como Electronic Arts y Ubisoft han establecido operaciones en la región, atraídos por su ecosistema creativo, incentivos fiscales favorables para la producción audiovisual y fuertes conexiones entre empresas, universidades e instituciones de investigación.

En este sentido, la Comunidad de Madrid ha diseñado el Plan Industria con el propósito de fomentar la competitividad del tejido cultural, acelerar iniciativas empresariales y atraer inversión extranjera, destinando 9,5 millones de euros a este fin.

Oportunidades concretas de inversión en la Comunidad de Madrid

  1. Catálogo de Proyectos Estratégicos

La Comunidad de Madrid ha lanzado este catálogo para identificar y promover proyectos clave en sectores como infraestructuras, sanidad, cultura, educación y digitalización. Iniciativas como Madrid Nuevo Norte, la Ciudad de la Justicia, el Plan Vive y la ampliación de la línea 11 de Metro ofrecen oportunidades concretas para la inversión extranjera.

  1. Incentivos Fiscales y Agilidad Administrativa

Madrid ofrece un entorno favorable para los inversores, con una rebaja del 20% en la cuota autonómica del IRPF para inversiones extranjeras, una deflactación fiscal y uno de los tipos impositivos de sociedades más bajos de Europa (25%). Además, se promueve la agilidad administrativa mediante iniciativas como la aceleradora de inversiones y la eliminación de trabas burocráticas.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones