La Comunidad de Madrid expone en Mérida su modelo de mercado abierto y eliminación de trabas burocráticas para incentivarla economía

Ha ocurrido durante la reunión de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, con sus homólogos de la Junta de Extremadura

La Comunidad de Madrid ha expuesto hoy en Mérida su modelo de mercado abierto y eliminación de trabas burocráticas para incentivar el crecimiento económico. Ha sido durante la reunión de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, con sus homólogos de la Junta de Extremadura en Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; y Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en el marco de la visita institucional de dos días de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, a la región extremeña.

“La libertad para trabajar en Madrid sin tener que pedir permiso o no encontrar obstáculos administrativos innecesarios son algunos de los factores que hacen de la región el motor económico de España, con el 19,4% del PIB nacional”, ha destacado Albert, que ha recordado herramientas pioneras como la Ley de Mercado Abierto, que permite a cualquier empresa o autónomo de todo el país operar sin necesidad de licencias adicionales; o la Línea Abierta contra la Hiperregulación para comunicar a la Administración las barreras regulatorias que encuentran los emprendedores a la hora de desarrollar su actividad, y que ha ayudado en la supresión o simplificación de más de 300 medidas.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones