Networking cultural entre México y España

13 empresas españolas han presentado sus proyectos en las “Jornadas Técnicas Audiovisuales México-España 2025” con la finalidad de buscar socios mexicanos para coproducciones, distribución y apoyo en posproducción.

México es el cuarto mercado mundial audiovisual, ocupa el cuarto lugar en pantallas y taquilla, lo que lo convierte en un destino prioritario para España. Además, México presenta una tasa de crecimiento en materia de coproducción, ya que el 70 % de las 90 películas coproducidas con terceros países se ha realizado en los últimos cinco años, siendo España su socio más frecuente. También, desde hace veinte años, existe un acuerdo bilateral de coproducción entre ambos países.

Aunque el evento se realizó en Ciudad de México, la Comunidad de Madrid juega un papel clave como epicentro de la industria cultural española. Muchas de las productoras españolas participantes (39 Escalones, 59 en Conserva, Grupo Ganga, Movistar +, Mediacrest, MLK Producciones…) tienen su sede en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid a través de plataformas de streaming como Robot Dreams, Luck o Spellbound ofrece formaciones para empresas mexicanas que aspiren a expandirse. Además, favorece el acceso directo a talento y financiación española ya que existe un interés real en coproducir y distribuir proyectos socioculturales, de ficción y documental.

Con esto se contribuye al desarrollo tecnológico y económico junto al mantenimiento de la diversidad cultural y el apoyo a los nuevos creadores. En la página web de la Comunidad de Madrid. Industria audiovisual se pueden encontrar convocatorias destinadas al sector audivisual y cinematrográfico junto con la descripción, requisitos de participación y documentación requerida.

Las Jornadas culturales México‑España ayudan en la colaboración audiovisual, también posicionan a la Comunidad de Madrid como eje cultural y económico estratégico. La región ofrece un ecosistema sólido de apoyo empresarial, financiación y visibilidad internacional, clave para que las empresas mexicanas culturales establezcan alianzas duraderas y accedan al mercado europeo.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones