La aerolínea española Iberojet inaugurará un nuevo vuelo directo entre Querétaro, México, y Madrid, España. Esta ruta, que unirá de manera directa el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, representa un paso clave para estrechar los lazos entre ambos territorios.
Asimismo, otras aerolíneas como la canadiense Air Transat, están reforzando la conectividad entre México y Europa, con una ruta exclusiva entre Montreal y Guadalajara, y ampliando su servicio entre Montreal y Madrid para cubrir parte de la temporada invernal.
Estas nuevas líneas aéreas permitirán reforzar la conectividad entre Europa y México. Además, abre nuevas oportunidades para el turismo emisor e impulsará la llegada de viajeros mexicanos a la región.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que España es el segundo socio comercial del estado, «con más de 200 empresas establecidas en el territorio». Con esta nueva ruta, operada por la aerolínea Iberojet, indicó, se busca «un turismo de calidad entre pueblos hermanos y un crecimiento de manera conjunta en los ámbitos turístico, industrial, empresarial y comercial».
Por su parte, la Comunidad de Madrid se perfila como una de las grandes beneficiadas de este aumento en la conectividad. Es una región abierta y acogedora, con una economía robusta, infraestructuras de vanguardia y un mercado laboral talentoso y diverso. Su posición geoestratégica como puerta entre Europa e Hispanoamérica ofrece, además, una plataforma inigualable para la expansión empresarial.
La región no es solo el corazón político y cultural de España, sino también el centro neurálgico de su actividad económica. En los últimos años, la Comunidad de Madrid se ha consolidado como el motor económico de España, uno de los mercados más atractivos de Europa (4ª economía por PIB de la UE), de tamaño adecuado para instalar nuevas tecnologías y actividades industriales.
La llegada de más turistas mexicanos no solo dinamiza la economía madrileña, sino que también amplía las oportunidades de inversión y fortalece el sector turístico. La Comunidad de Madrid recibió en el último año 15,1 millones de visitantes, de los cuales 8,82 millones fueron internacionales, generando un gasto superior a 16.117 millones de euros. Cuenta con 15 zonas comerciales de interés turístico, 193 museos y galerías de arte, 474 bienes declarados de interés cultural, y más de 32.000 establecimientos de comidas y bebidas. Además, atesora 36 estrellas Michelin repartidas entre 28 restaurantes.