Colombia ha visitado Madrid esta semana. Cerca de 200 empresarios colombianos se reunieron este lunes en un evento de promoción comercial organizado por ProColombia en Madrid, con 113 compradores españoles y del resto del continente europeo, para presentar sus productos y servicios no minero-energéticos.
El evento, bautizado Macrorrueda por ser una rueda de encuentros B2C, juntaba a empresarios exportadores en nuestra región con posibles compradores de productos no mineros. Como parte de este evento, se organizó un panel-mesa redonda para explicar cuáles son las oportunidades de inversión que ofrece la Comunidad de Madrid, a cargo de representantes de Invest in Madrid, la oficina para la promoción y atracción de inversión extranjera del Gobierno regional. “En este caso -analiza Luis Socías, director ejecutivo de Invest in Madrid- nos dirigimos a empresas exportadoras con intereses en nuestra región, ya que entendemos que ese interés puede ir más allá. Queremos explicarles que pueden dar un paso más; pueden abrir una filial de sus negocios en Madrid y plantearse aquí un proyecto de vida”.

El interés del empresario colombiano por la región de Madrid tiene profundas raíces histórico-culturales, además de la posición geoestratégica que ocupa la región. “Madrid es la economía regional más grande de España -prosigue Socías- y además actúa de puerta con otros mercados colindantes, como el europeo o el mismo mercado español, lo que ofrece sin duda un sinfín de oportunidades de expansión para cualquier inversor tanto colombiano como de toda la región LATAM”.
El director ejecutivo de Invest in Madrid explicó también cuáles son los servicios que se ofrecen desde Invest in Madrid a cualquier inversor extranjero que los requiera, especialmente el de hacer de interlocutor único con otras entidades, tanto públicas como privadas, de interés o ayuda para el inversor. “Actuamos de ventanilla única para el inversor a la que acudir para obtener una atención 360º”.
El acompañamiento que Invest in Madrid culminó en el segundo día de visita de esta delegación empresarial Colombia, con una explicación en la sede de la Cámara de Comercio sobre las ventajas competitivas que ofrece la región de Madrid.

La ponencia se ha ofrecido ante una veintena de inversores de diversos sectores relacionados con la economía digital (software, marketing digital, blockchain, audiovisual…), lo que puede resultar en un empujón más a este sector tan estratégico para la economía madrileña, en un momento de plena transformación digital de los sectores público y privado.