Alfombra roja para el inversor. España cuenta desde el año 2013 con un plan específico de atracción del inversor que otorga a perfiles altamente cualificados el permiso de residencia de manera casi inmediata, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos económicos en su desembarco a nuestro país. El “Programa de residencia para inversores y emprendedores”, más conocido como Golden Visa, es un mecanismo específico que agiliza la entrada de inversores extracomunitarios en España, reduciendo el plazo para obtener el visado a sólo 10 días; 20 para el permiso de residencia. El objetivo último de este programa es el de favorecer el crecimiento económico y la creación de empleo gracias a la atracción de inversión extranjera.
El “visado dorado” es un permiso especial que permite a su portador vivir y trabajar en España durante un año inicial más dos de permiso de residencia, que se pueden prorrogar hasta los cinco años en el caso de los inversores. Pasado ese periodo, ya podría solicitarse la residencia permanente. Este visado no exige la estancia mínima en España que contempla la ley general de extranjería para otorgar la residencia (183 días al año), sino que basta con que el solicitante viaje a nuestro país una vez al año. Con eso, tanto el portador como sus familiares podrán moverse libremente por los 26 países del espacio Schengen.
¿Y por qué esta diferenciación entre una Golden visa y un visado normal? Porque el objetivo de la Golden es el de atraer inversores, emprendedores y personal altamente cualificado a nuestro país. De ahí que su desarrollo normativo no esté regulado en la ley de extranjería, sino en la Ley 14/2013 de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, que crea una oficina específica para su solicitud y tramitación, la “Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos”, UGE-CE.
Como norma general, para la obtención tanto del visado inicial como del permiso de residencia posterior los solicitantes necesitan varios documentos obligatorios:
- Pasaporte o NIE
- Seguro médico público o privado.
- Certificado de antecedentes penales. Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde se haya residido en los últimos 5 años.
- Acreditación de los medios económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia durante su período de residencia en España.
Además de esto, según el perfil del demandante, se exigirá la presentación de documentos adicionales.
De esta manera, se han identificado diferentes colectivos estratégicos que pueden optar al permiso de residencia que otorga la Golden Visa. En este artículo, explicamos qué requisitos debe cumplir cada uno de ellos.
Inversores
Se considera inversor a todo aquel extranjero mayor de 18 años que haya realizado una inversión mínima en nuestro país de:
- Dos millones de euros en deuda pública española
- Un millón de euros en sociedades con actividad real, en fondos de inversión o en depósitos bancarios
- 500.000 euros en bienes inmuebles
- Un proyecto empresarial considerado de interés general por la Dirección General de Comercio e Inversiones. Se deberá pedir antes de solicitar el visado.
En estos casos, si el solicitante reside fuera de España puede solicitar un visado por un año en la misión diplomático o la oficina consular de España en su país. Esta solicitud debe resolverse en un plazo de diez días. Una vez en España, y antes de que caduque el visado, deberá solicitar una autorización de residencia para dos años en la Unidad de Grandes Empresas. La residencia podrá renovarse por cinco años más, tras los cuales se puede pedir la residencia permanente siempre y cuando se mantenga la inversión.
Emprendedores
Aquí el programa se dirige a ciudadanos extracomunitarios que quieran desarrollar una actividad empresarial de carácter innovador y que tenga especial interés económico para España. Un requisito que deberá valorar previamente la oficina económica y comercial de España en el país de origen del emprendedor o, de encontrarse ya residiendo en España, la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones previa solicitud de oficio por parte de la UGE-CE.
A diferencia del inversor, que hace un desembolso económico inmediato en uno de los activos mencionados anteriormente, la prórroga de la residencia para los emprendedores se extiende por un periodo de tiempo más limitado. Transcurrido el año de vigencia del visado inicial y los dos de residencia posteriores, el emprendedor podrá solicitar una prórroga de otros dos años siempre y cuando se mantengan las condiciones que le concedieron la autorización en primera instancia.
Personal Altamente cualificado
Cuando una empresa española necesita incorporar de manera inmediata a perfiles muy específicos y cualificados, puede solicitar estos permisos para incorporar de manera inmediata a trabajadores provenientes de fuera de la Unión Europea. En este caso, son las empresas quienes deben acreditar que cumplen con determinados requisitos relacionados con el tamaño, el volumen neto anual de negocios, los fondos propios, el patrimonio neto o la inversión.
Los perfiles que pueden acogerse a esta fórmula son directivos y personal altamente cualificado, así como graduados y postgraduados de universidades y escuelas de reconocido prestigio. Todos deberán contar con una oferta de trabajo en España.
Además de estos perfiles profesionales, el Programa de residencia para inversores y emprendedores contempla condiciones especiales de acogida a investigadores, a personal afectado por un traslado intraempresarial y a trabajadores del sector audiovisual. Además, en la actualidad se está tramitando una ley para los nómadas digitales.
Más información en el PORTAL PRIE del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
Además, si tienes dudas sobre cómo optar a este visado especial, no dudes en contactar con Invest In Madrid. Estamos aquí para facilitar tu desembarco en Madrid.