Hoy entrevistamos a Arnau Roca, business director de ERNI, Ingeniería de Software suiza que se asentó en 2024 en la Comunidad de Madrid.
1.- ¿Podría explicarnos, en pocas palabras, a qué se dedica ERNI?
ERNI es una empresa suiza de ingeniería de software especializada en el desarrollo de soluciones complejas y personalizadas. Durante 30 años, hemos alineado nuestra amplia gama de servicios con las tendencias globales en innovación y tecnología. La combinación con nuestra competencia en entornos altamente regulados nos ha permitido establecer sólidas asociaciones con clientes en industrias y sectores clave, particularmente en Health-Tech, donde aprovechamos la tecnología para crear un impacto positivo en la vida de las personas.
La piedra angular de nuestro éxito es la mentalidad de mejora continua de los ERNIans, un valor fundamental relacionado con una de las principales misiones de ERNI: fomentar el crecimiento y desarrollo de las personas.
2.- ¿Qué características principales tiene vuestra asesoría a empresas en Innovación y Tecnología, y cuál es vuestra clave del éxito?
ERNI se distingue por su enfoque en la calidad y la atención al detalle. Nuestras soluciones nos permiten manejar la complejidad y adaptarnos a entornos regulados, lo que nos hace expertos en el conocimiento de las normativas y regulaciones aplicables. Dominamos tecnologías innovadoras y estamos al día sobre las tendencias del mercado, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas que cumplan con los más altos estándares de calidad.
Así pues, la clave de nuestro éxito radica en nuestra capacidad para integrar la complejidad con las necesidades específicas de cada proyecto. Este compromiso con la calidad orientada al detalle nos permite construir relaciones de confianza duraderas con nuestros clientes y adaptarnos a las exigencias de cada sector y proyecto, posicionándonos como líderes en innovación y tecnología.
3.- ¿Qué objetivos perseguís con vuestra estrategia de expansión?
Con nuestra estrategia de expansión, perseguimos, sobre todo, dos objetivos clave. Primero, buscamos atraer y fidelizar el talento altamente cualificado, ya que creemos firmemente que las personas son el motor de la innovación.
Por otro lado, buscamos integrar nuevas tecnologías que optimicen nuestros procesos y mejoren la experiencia de nuestros clientes. Al utilizar herramientas avanzadas, como la inteligencia artificial, no solo aumentamos nuestra eficiencia, sino que también ampliamos nuestra oferta y generamos un valor añadido tanto para nuestros clientes como para la sociedad.
En resumen, nuestra estrategia de expansión se basa en combinar el talento humano con la innovación tecnológica para impulsar un crecimiento competitivo.
4.- ¿Por qué elegisteis la Comunidad de Madrid como uno de vuestros puntos clave?
Hemos elegido la Comunidad de Madrid como uno de nuestros puntos clave por varias razones estratégicas.
La primera es que Madrid está viendo una creciente demanda en el ámbito de la innovación y la tecnología, lo que la convierte en el lugar perfecto para el crecimiento de ERNI. Además, cuenta con profesionales altamente capacitados, lo que nos permite fortalecer nuestro equipo con talento local y que aportemos más experiencia y creatividad.
En segundo lugar, Madrid se ha consolidado como un hub tecnológico y alberga a muchas empresas importantes del sector, lo que favorece la colaboración y el intercambio de ideas. Es una ciudad clave en Europa que está apostando por la transformación digital, impulsando la digitalización en sectores estratégicos donde tenemos experiencia, como la salud, la banca y los seguros, la energía, y la robótica. Estas colaboraciones son valiosas porque crean un ecosistema dinámico, tanto a nivel local como a nivel internacional.
En resumen, la Comunidad de Madrid ofrece un entorno ideal para nuestra expansión, alineándose con nuestros objetivos de demanda, talento y compromiso con la innovación.
5.- ¿Qué expectativas tenéis con vuestro desembarco en nuestra región?
Buscamos fortalecer nuestra presencia en sectores regulados como el de la salud digital, industria y financiero; y en la implementación de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, donde podemos aportar nuestra experiencia y contribuir a su crecimiento.
También queremos aprovechar que Madrid se ha consolidado como un hub tecnológico clave en Europa, para atraer talento tanto nacional como internacional. Colaborar con otras empresas del sector y organismos locales nos permite impulsar proyectos que respondan a las necesidades del mercado.
6.- ¿Cómo ha sido vuestra colaboración con Invest In Madrid, y en qué os ha ayudado?
Nuestra experiencia con Invest In Madrid ha sido muy positiva. Nos han proporcionado un apoyo constante, facilitando información clave sobre el ecosistema empresarial, la regulación y los incentivos disponibles. Su asesoramiento nos ha permitido conocer mejor el potencial del mercado y los retos que presenta.
Además, han impulsado programas tanto nacionales como internacionales que resultan muy interesantes para ERNI. También han facilitado nuestro aterrizaje e implantación, ayudándonos a establecer conexiones valiosas y a formar parte de una red empresarial activa.
7.- ¿Cuántos puestos de trabajo esperáis generar en Madrid a corto y medio plazo, y qué tipo de perfiles necesitáis?
A corto y medio plazo, esperamos generar más de 50 puestos de trabajo en Madrid. Esto no solo impulsará la expansión de ERNI, sino que también contribuirá a fortalecer el ecosistema local.
Actualmente, estamos enfocados en atraer talento que se alinee con nuestros proyectos tecnológicos estratégicos, principalmente en sectores como la banca, los seguros y la salud. Buscamos perfiles como expertos en ciberseguridad, ingenieros y analistas de datos, así como desarrolladores DevOps, Backend y Frontend.
Nos comprometemos a construir un equipo diverso y altamente cualificado que nos permita llevar a cabo nuestras iniciativas en Madrid de manera efectiva. Además, esta expansión brindará a nuestros ingenieros la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores y motivantes, lo que fomentará su desarrollo profesional y personal.
8.- ¿Qué recomendaríais a otros inversores extranjeros que estén pensando en abrir su negocio en Madrid?
Madrid es el centro financiero de España y alberga las sedes de importantes empresas españolas y multinacionales. Esto crea un entorno ideal para la inversión, especialmente gracias a la disponibilidad de talento y los beneficios fiscales que ofrece.
Además, la ciudad se ha consolidado como un hub tecnológico y de telecomunicaciones en el sur de Europa, con una gran cantidad de centros de datos y conexiones a mercados clave como Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París. También es uno de los principales centros en Europa para la industria farmacéutica, con el 80% de las compañías más grandes del sector y centros de I+D.
La diversidad de talento y la calidad de la educación en la ciudad garantizan un flujo constante de profesionales altamente cualificados. También hay un fuerte enfoque en industrias de alto valor añadido, como la biotecnología, la digitalización y la inteligencia artificial, lo que se alinea perfectamente con las oportunidades que ofrece ERNI.