Inicio / Actualidad / Casos de éxito / El ecosistema de innovación que se respira en la Comunidad de Madrid es ideal para nuestro crecimiento
Casos de éxito

El ecosistema de innovación que se respira en la Comunidad de Madrid es ideal para nuestro crecimiento

Kharty se encuentra en proceso activo de trasladar su sede de Estados Unidos a la Comunidad de Madrid, y esperan estar plenamente operativos en la región a lo largo de septiembre de 2025

Entrevistamos a Jaime Marco, CEO de Kharty.

1.- ¿Nos podría explicar brevemente en qué consiste Kharty?
Kharty es una innovadora aplicación educativa diseñada para transformar la manera en que docentes y estudiantes interactúan con el contenido escolar.

Nos centramos en el aprendizaje dinámico y visual a través de diagramas interactivos, que llamamos «Kharties». Estos diagramas se pueden gamificar con una variedad de modos de juego, destacando nuestro modo «Progreso», que es el más utilizado por nuestros usuarios y divide el material educativo visual en niveles para un aprendizaje gradual. Esto demuestra que nuestra plataforma se utiliza principalmente como una herramienta efectiva de estudio y aprendizaje. También ofrecemos modos como «Test», «Quiz» o «Challenge», entre otros.

Los usuarios pueden jugar en modo «quiz» con preguntas tipo flashcard, o en modo «tag», donde deben identificar y señalar la ubicación exacta de un término en la imagen. Una característica que nos distingue es nuestra sensibilidad hacia el tiempo de uso, ofreciendo herramientas para gestionarlo de forma saludable. Nos enorgullece decir que Kharty ha alcanzado cerca de medio millón de descargas a nivel global, con una comunidad de usuarios activa y en crecimiento. La asignatura más popular en nuestra plataforma es Anatomía, seguida de Ciencias y Geografía, lo que subraya nuestra utilidad en materias que se benefician enormemente del aprendizaje visual.

2.- ¿Cuándo cree Kharty se instalará en la Comunidad de Madrid y cómo se posicionará?
Estamos en proceso activo de trasladar nuestra sede de Estados Unidos a la Comunidad de Madrid, y esperamos estar plenamente operativos aquí a lo largo de septiembre de 2025.
Aspiramos a posicionar Kharty como una herramienta educativa esencial, presente en todas las aulas de los colegios que quieran estar a la vanguardia de la innovación pedagógica. Nuestro objetivo es ser un referente en el aprendizaje visual e interactivo, facilitando una enseñanza más atractiva y efectiva.

3.- ¿A qué público objetivo va destinado vuestro producto?
Nuestro público objetivo principal son los docentes y estudiantes de diferentes niveles educativos. Aunque Kharty se desarrolló inicialmente con base en Estados Unidos, el análisis de nuestros usuarios revela una realidad muy clara: España es, con diferencia, nuestro mercado principal, con casi 70.000 usuarios, seguido de México y Estados Unidos.

Esta fuerte tracción orgánica en el mercado español, incluso antes de establecer formalmente nuestra sede aquí, es una de las razones fundamentales de nuestra mudanza. Nuestro objetivo estratégico es que un 30% de nuestra base de usuarios activos adopte alguno de nuestros planes de suscripción y expandir significativamente el número de instituciones educativas que adoptan nuestra plataforma.

4. – ¿Qué perspectivas de futuro tenéis?
Nuestras perspectivas son muy claras: escalar nuestro modelo de negocio aprovechando la sólida base de usuarios que ya tenemos, especialmente en España. Estamos trabajando para convertir a un mayor porcentaje de nuestros usuarios activos en suscriptores y aumentar significativamente nuestra presencia en instituciones educativas.

Para ello, hemos iniciado conversaciones para una ronda de financiación que nos permitirá fortalecer nuestro equipo y acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades que tenemos en nuestro roadmap, incluyendo nuestra plataforma LMS integrada y el creador de sitios web para colegios. A largo plazo, una vez consolidados en España, la expansión a otros mercados de habla hispana como México (nuestro segundo país con más usuarios) y el resto de Latinoamérica, así como a Europa, sigue siendo un objetivo clave.

5.- ¿Por qué elegisteis la Comunidad de Madrid como uno de vuestros puntos clave?
La elección de la Comunidad de Madrid se fundamenta en varios pilares estratégicos. En primer lugar, la evidencia clara de que nuestro principal mercado de usuarios ya está en España, con Madrid como su corazón neurálgico, hace que este movimiento sea una decisión natural para estar más cerca de nuestra comunidad.
En segundo lugar, el excepcional talento que emana de sus universidades y centros de formación, crucial para una empresa tecnológica como la nuestra.

Además, el ecosistema de innovación que se respira en la región es ideal para nuestro crecimiento. Finalmente, el acompañamiento inicial que hemos recibido por parte de Aurora, de Invest in Madrid, está siendo vital. Su bienvenida, la información proporcionada y la certeza que nos transmite nos están ayudando enormemente a dar los siguientes pasos con confianza.

6.- ¿Conocéis Invest in Madrid? En caso de haber trabajado con nosotros, ¿Cómo calificaríais la colaboración?
Sí, conocemos Invest in Madrid a través de Aurora. Aunque todavía no hemos formalizado una colaboración extensa o no hemos trabajado de lleno en todos los programas que ofrecen, el contacto inicial y el apoyo recibido hasta ahora han sido muy positivos y prometedores. La disposición de Aurora y la información facilitada nos han sido de gran utilidad en esta fase temprana de nuestro traslado. Tenemos muchas expectativas de poder colaborar más estrechamente en el futuro a medida que nos establezcamos y crezcamos en Madrid.

7.- ¿Cuántos puestos de trabajo esperáis generar en la Comunidad de Madrid a corto y medio plazo, y qué tipo de perfiles necesitáis?
Actualmente, el equipo fundador lo componemos cuatro socios. Además, colaboramos con dos desarrolladores externos a través de la agencia Kuuli Technologies, quienes son fundamentales para avanzar en nuestro roadmap.
Con la ronda de financiación que estamos preparando, nuestro objetivo a corto plazo es contratar de forma permanente a estos dos desarrolladores aquí en Madrid y también incorporar a una persona especializada en comunicación y marketing. Por lo tanto, inicialmente estaríamos hablando de 2-3 contrataciones directas en Madrid. A medio plazo, con la consolidación y el crecimiento esperado, esta cifra aumentará considerablemente, buscando perfiles en desarrollo, ventas, marketing y pedagogía.

8.- ¿Recomendaríais la Comunidad de Madrid a otros inversores extranjeros que estén pensando en abrir su negocio más allá de sus fronteras?
Aunque nuestra experiencia de estar plenamente instalados y operando con todos los apoyos aún está comenzando, las primeras impresiones y el potencial que vemos en la Comunidad de Madrid son muy alentadores. El hecho de que nuestro principal mercado de usuarios ya resida en España, sumado al acceso al talento, el ecosistema innovador y el apoyo institucional inicial que hemos experimentado a través de Invest in Madrid, son factores muy positivos. Basándonos en esta experiencia inicial y en las expectativas que tenemos, diría que Madrid es, sin duda, una opción muy atractiva a considerar seriamente, especialmente si tu mercado muestra una afinidad natural con la región.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones