Inicio / Actualidad / Casos de éxito / OXO Museo del Videojuego elige la Comunidad de Madrid como uno de sus puntos clave
Casos de éxito

OXO Museo del Videojuego elige la Comunidad de Madrid como uno de sus puntos clave

Desde el primer momento, el equipo de Invest in Madrid ha brindado un apoyo invaluable, facilitándonos información crucial sobre el ecosistema local y conectándonos con las redes adecuadas en el ámbito cultural, tecnológico y empresarial.

Entrevistamos a Javier Ramos Fernández – CEO de OXO Museo del Videojuego

1.- A grandes rasgos, ¿Qué es OXO Museo y cuál es su actividad principal?

OXO Museo del Videojuego es un espacio cultural dedicado a la preservación y promoción de los 70 años de historia del videojuego. Su misión es mostrar la evolución de la industria como una forma de arte y cultura, ofreciendo una gran oferta cultural mediante un programa variado de actividades interactivas, educativas e inmersivas.

2.- ¿Qué ofrecerán vuestras instalaciones a los madrileños y qué actividades realizaréis en el museo?

El palacete isabelino donde se aloja, cuenta con tres plantas. La planta baja albergará una tienda para los amantes de los videojuegos y cultura geek. La primera planta, la exposición permanente, recorre los 70 años de historia donde interactuar con todas las consolas y videojuegos de cada época.

La segunda planta, el lugar de las exposiciones temporales, donde las sagas más legendarias o las compañías más icónicas de la historia tendrán cabida en este espacio.

Además, el museo busca conectar a los visitantes con el impacto cultural, social y tecnológico de los videojuegos a lo largo del tiempo, organizando eventos, torneos y actividades para involucrar tanto a fanáticos como a nuevas generaciones, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad.

3.- ¿Con qué exposiciones contará el museo a corto plazo?

Para inaugurar este espacio en Madrid, arrancaremos el proyecto con la exposición temporal “30 años de PlayStation. Para Nosotros, Jugadores”. Esta exposición en colaboración con PlayStation permite al visitante recorrer las tres décadas de historia disfrutando de las consolas que han marcado varias generaciones y conociendo en profundidad su relato.

4.- ¿Por qué elegisteis la Comunidad de Madrid como uno de vuestros puntos clave?

Elegimos la Comunidad de Madrid como uno de nuestros puntos clave para OXO Museo del Videojuego debido a su posición estratégica como uno de los principales centros culturales, tecnológicos y de entretenimiento en España. Madrid alberga una gran diversidad de públicos, desde aficionados a los videojuegos hasta profesionales de la industria, lo que nos permite conectar con una audiencia amplia y diversa.

Además, la región cuenta con una infraestructura avanzada, un ecosistema dinámico de startups tecnológicas y una fuerte presencia de eventos relacionados con el ocio digital, lo que favorece la innovación y el crecimiento del museo.

Madrid también es un hub cultural y turístico, lo que facilita la llegada de visitantes tanto locales como internacionales, maximizando el impacto del museo. Al situarnos en este entorno, no sólo aprovechamos las oportunidades de visibilidad, sino que también podemos colaborar con instituciones educativas, empresas tecnológicas y eventos internacionales, consolidando el museo como un referente del mundo del videojuego en la región.

5.- ¿Qué expectativas tenéis con vuestro desembarco en nuestra región?

Nuestras expectativas con el desembarco en la Comunidad de Madrid son muy altas.

En primer lugar, esperamos posicionarnos como un referente cultural y educativo, destacando el videojuego como una forma de arte y una disciplina con un impacto profundo en la sociedad. Madrid, con su rica oferta cultural, tecnológica y turística, ofrece el entorno ideal para lograr esto.

También buscamos conectar con la comunidad local de creadores, productores, centros formativos y empresas tecnológicas, estableciendo relaciones clave que fortalezcan nuestra propuesta. Además, esperamos que la región se convierta en un centro de intercambio de ideas, donde podamos organizar eventos, exposiciones y actividades que atraigan tanto a locales como a visitantes internacionales.

En resumen, nuestra expectativa es que OXO Museo del Videojuego sea un punto de encuentro para todas las generaciones, donde podamos no sólo conservar y celebrar la historia del videojuego, sino también impulsar la innovación y el crecimiento del sector en la Comunidad de Madrid.

6.- ¿Cómo ha sido vuestra colaboración con Invest In Madrid, y en qué os ha ayudado?

Nuestra colaboración con Invest in Madrid ha sido clave en el proceso de establecer OXO Museo del Videojuego en la región. Desde el primer momento, el equipo de Invest in Madrid ha brindado un apoyo invaluable, facilitándonos información crucial sobre el ecosistema local y conectándonos con las redes adecuadas en el ámbito cultural, tecnológico y empresarial. Nos han ayudado a navegar por los procedimientos administrativos y legales, lo que ha simplificado y acelerado nuestra instalación en la
Comunidad de Madrid.

Además, la colaboración nos ha permitido acceder a oportunidades de networking con otras empresas y organizaciones del sector, así como a recursos estratégicos para la promoción de nuestro proyecto. Su apoyo ha sido esencial no sólo para la viabilidad del museo, sino también para potenciar nuestra visibilidad y posicionamiento en una de las regiones más dinámicas de Europa en términos de innovación y cultura. Sin duda, Invest in Madrid ha sido un socio clave en nuestra integración y éxito en la región.

7.- ¿Cuántos puestos de trabajo esperáis generar en Madrid a corto y medio plazo, y qué tipo de perfiles necesitáis?

A corto y medio plazo, esperamos generar una cantidad significativa de puestos de trabajo en Madrid, ya que OXO Museo del Videojuego será un espacio con múltiples áreas operativas que requieren un equipo diverso. Estimamos que, en los primeros 1-2 años, se crearán entre 50 y 100 puestos de trabajo, con un crecimiento continuo a medida que aumenten las visitas y las actividades del museo.

8.- ¿Qué recomendaríais a otros inversores extranjeros que estén pensando en abrir su negocio en Madrid?

Como institución cultural nuestra recomendación a otros inversores extranjeros que estén considerando abrir un negocio en Madrid que exploren la oportunidad de invertir en el sector cultural y tecnológico, especialmente en iniciativas como OXO Museo del Videojuego.

Madrid es una ciudad con un gran potencial de crecimiento en el ámbito de la cultura digital, ofreciendo una comunidad apasionada de jugadores y profesionales del sector.

Además, la ciudad cuenta con una infraestructura moderna, acceso a talento altamente cualificado en áreas tecnológicas y creativas, y una alta calidad de vida, lo que atrae tanto a visitantes internacionales como a empleados de diversas nacionalidades.

Abrir un proyecto como el museo en Madrid no sólo permite acceder a una audiencia amplia y diversa, sino también aprovechar las oportunidades de colaboración con otros actores culturales y tecnológicos en la ciudad.

El sector de los videojuegos está en constante crecimiento y Madrid se está consolidando como un centro clave para la innovación digital y cultural, lo que lo convierte en un lugar ideal para proyectos como el nuestro.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones