La Comunidad de Madrid se ha consolidado como un referente en la industria de la animación y los efectos visuales (VFX) en España y Europa. Concentra más del 30% de las empresas del sector a nivel nacional, lo que la posiciona como el principal núcleo de producción en el país.
Esta densa concentración subraya el papel de la región en el liderazgo de la innovación, gracias a una profunda reserva de talento especializado, tecnología punta y un sólido ecosistema que abarca desde la formación y el desarrollo de software hasta la postproducción y la distribución.
Nuestra región es un imán para actores, directores, directores de fotografía, animadores, desarrolladores de videojuegos, artistas y personal técnico, atraídos por su vitalidad cultural y sus oportunidades profesionales.
Muchos de ellos se han reunido hoy en nuestra oficina para participar en un encuentro de empresas del sector de la animación en el que han podido hablar sobre su presencia en Madrid, y sus retos presentes y futuros.
La presentación y bienvenida de la jornada ha corrido a cargo de Luis Socías, director general de Invest in Madrid, quien ha resaltado la importancia de este sector para la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera, director general de Cultura e Industrias Creativas y Jaime Martínez, director general de Promoción Industrial.
También han intervenido Manuel Cristóbal, productor de cine, Ignacio Carballo, Asesor de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid, y Xiomara García, Coordinadora General Film Madrid.
Muchas gracias a las empresas asistentes por este encuentro tan fructífero: Capitán Araña, Iberseries, Voxel School, Morgana Studios, Illusorium, The SPA Studios, Digitoonz, El Guiri Studios, Lightbox Animation Studios, Skydance, Raised by Monsters, Able and Baker Studios, Ottom Ideas, Cluster Audiovisual de Madrid, Sygnatia y Beauty & The Bit.
Hay que destacar que Madrid ha sido cuna de producciones reconocidas internacionalmente, como «Tadeo, el explorador perdido» de Lightbox Animation Studios, «Buñuel en el laberinto de las tortugas» de Sygnatia y la aclamada «Klaus» de The Spa Studios. Estas obras han contribuido significativamente a la reputación global de la animación española.
Además, el gobierno regional ha implementado diversas iniciativas para fomentar el crecimiento del sector. Programas como Next Lab Generation buscan integrar arte y tecnología, impulsando la innovación en animación y videojuegos. Además, la Comunidad de Madrid ofrece líneas de ayudas destinadas al desarrollo creativo en fases de creación, diseño y programación de proyectos de animación y videojuegos.
Nuestra región alberga instituciones educativas especializadas, como Voxel School, centro universitario dedicado a las artes digitales. Este centro, adscrito a la Universidad de Deusto y asociado a la Universidad Complutense de Madrid, ofrece programas en animación digital, videojuegos y efectos visuales, contribuyendo a la formación de profesionales altamente cualificados.
En definitiva, la Comunidad de Madrid no solo lidera la industria de la animación en España, sino que también se posiciona como un actor clave en el panorama internacional, respaldada por un ecosistema robusto de empresas, talento y apoyo institucional.