El compromiso de la región para mejorar sus capacidades logísticas está atrayendo tanto a empresas consolidadas como a innovadores recién llegados, consolidando su estatus como un actor clave en la cadena de suministro global.
El sector logístico en auge de Madrid
La industria de la logística y el transporte es una piedra angular de la economía de Madrid, contribuyendo significativamente tanto al PIB regional como nacional. La Comunidad de Madrid alberga 23 parques logísticos, empleando a aproximadamente 206.000 personas y representando el 11% del PIB de la región.
Cabe destacar que el 75% de las empresas logísticas de España operan dentro de esta comunidad, lo que subraya su papel central en la red de la cadena de suministro del país.
La infraestructura de la región es un activo clave. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestiona el 55% de la carga aérea de España, facilitando el comercio internacional eficiente. Además, las amplias redes de carreteras y ferrocarriles de la zona mejoran la conectividad, haciendo de Madrid un destino atractivo para las operaciones logísticas.
Actores clave en el paisaje logístico de Madrid
Varias empresas logísticas destacadas han establecido una fuerte presencia en Madrid, contribuyendo al ecosistema dinámico de la cadena de suministro de la región:
• Transfesa Logistics: Especializada en transporte ferroviario y por carretera, especialmente para la industria automotriz, Transfesa opera múltiples terminales intermodales e instalaciones de mantenimiento en toda España.
• TIBA Group: Ofrece servicios integrales de transporte de carga y corretaje aduanero, aprovechando ubicaciones estratégicas como Coslada para facilitar el comercio internacional.
• Alfil Logistics: Proporciona soluciones logísticas integradas, incluyendo almacenamiento, distribución y servicios de transporte. Alfil Logistics se beneficia de la proximidad al aeropuerto de Madrid y las principales rutas de transporte.
Estas empresas, entre otras, juegan un papel crucial en la mejora de las capacidades logísticas de Madrid y en apoyar su crecimiento como un centro logístico europeo.
La expansión estratégica de Huboo en Madrid
Una adición notable a la escena logística de Madrid es Huboo, una empresa británica de cumplimiento de comercio electrónico. En octubre de 2021, Huboo inauguró su primer centro logístico en España, una instalación de 4.200 metros cuadrados en Madrid, creando más de 100 empleos. Este centro ofrece servicios de cumplimiento de extremo a extremo, incluyendo almacenamiento, embalaje e integración con importantes plataformas como Amazon y eBay, agilizando las operaciones para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que ingresan al mercado europeo.
El modelo innovador de micro-hub de Huboo y su enfoque tecnológico la han posicionado como líder en el cumplimiento de comercio electrónico. Al establecerse en Madrid, Huboo busca aprovechar las ventajas estratégicas de la región para apoyar y acelerar el crecimiento del comercio electrónico en toda Europa.
Iniciativas gubernamentales y desarrollos de infraestructura
La Comunidad de Madrid está implementando activamente iniciativas para fortalecer su sector logístico. En febrero de 2025, el gobierno regional, en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada, transformó el Centro de Transportes de Coslada (CTC) en la Agencia Logística de Madrid. Esta agencia tiene como objetivo posicionar a Madrid como un centro logístico internacional líder, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos dentro del sector. Aprovechando la infraestructura existente y colaborando con empresas y asociaciones, la agencia busca agilizar las operaciones y promover la innovación en los servicios logísticos.
Además, Madrid ha introducido el proyecto piloto «Última Milla» para abordar la congestión urbana y las preocupaciones medioambientales. Esta iniciativa utiliza el sistema de Metro para entregas de paquetes, reduciendo la dependencia del transporte terrestre. Durante su fase inicial, el proyecto operó en la Línea 12 en colaboración con GLS España, transportando aproximadamente 700 paquetes diarios durante las horas de menor actividad. Una fase posterior en la Línea 3 involucró a CITYlogin, enfocándose en entregas a las zonas de bajas emisiones de Madrid utilizando vehículos ecológicos.
Oportunidades de inversión en el sector logístico de Madrid
Madrid ofrece ventajas atractivas para las empresas que buscan invertir en el sector logístico:
• Ubicación Estratégica: Situada en el corazón de la Península Ibérica, Madrid sirve como puerta de entrada entre Europa y América Latina, proporcionando acceso a mercados diversos.
• Infraestructura robusta: Con amplias redes de carreteras, ferrocarriles y aire, incluido uno de los principales centros de carga aérea de Europa, Madrid facilita el transporte y la distribución eficientes.
• Mano de obra cualificada: La región madrileña cuenta con una mano de obra altamente cualificada, con experiencia en logística, transporte y gestión de la cadena de suministro.
• Apoyo gubernamental: Políticas pro-empresariales, incentivos fiscales e iniciativas como la Agencia Logística de Madrid demuestran el compromiso del gobierno de fomentar el crecimiento del sector logístico.
Estos factores, combinados con la presencia de empresas innovadoras como Huboo y firmas logísticas consolidadas, hacen de Madrid un destino atractivo para la inversión y expansión en la industria logística.
En definitiva, las iniciativas estratégicas de Madrid y la expansión de empresas como Huboo subrayan el compromiso de la región para convertirse en un centro logístico de primer nivel en Europa. Al adoptar la innovación, mejorar la infraestructura y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, Madrid está bien posicionada para liderar en el cambiante panorama logístico, ofreciendo oportunidades inigualables para empresas e inversionistas por igual.