La Región de Madrid: un destino estratégico para los operadores alemanes de centros de datos

Para las empresas alemanas del sector, la capital española combina rendimiento técnico, estabilidad administrativa y competitividad económica.

A medida que la demanda de infraestructura digital continúa creciendo en toda Europa, la región de Madrid se está consolidando como un centro cada vez más atractivo para la expansión de centros de datos.

Un mercado en rápida expansión en el sur de Europa

El mercado de centros de datos en Alemania —especialmente en la región de Frankfurt— se encuentra en un momento crítico. Las limitaciones de suelo, el aumento de los costos energéticos, regulaciones ambientales más estrictas y la saturación de la red están llevando a muchos operadores a explorar ubicaciones alternativas en Europa para satisfacer la creciente demanda.

La región de Madrid está despertando un interés creciente en este contexto. Con 41 centros de datos operativos y una capacidad instalada total de 164 MW, la región experimenta un desarrollo acelerado, con casi 800 MW en planificación. Grandes actores como Equinix, Interxion (Digital Realty), Global Switch y Nabiax ya están establecidos en la ciudad. A ellos se han sumado los principales proveedores de servicios en la nube —Microsoft, AWS y Google—, que están desplegando regiones de nube dedicadas en la región de Madrid.

Un ecosistema competitivo y conectado

La conectividad transcontinental de Madrid, reforzada por nuevos cables submarinos que enlazan España con América y África, la convierte en una ubicación estratégica para los operadores que buscan optimizar su presencia geográfica. La densa red de fibra de la región (98,8% de cobertura), una infraestructura eléctrica fiable y la disponibilidad de suelo industrial y logístico crean condiciones favorables para proyectos a gran escala.

La región también se beneficia de una administración regional especialmente receptiva. A través de su agencia Invest in Madrid, el gobierno regional apoya activamente los proyectos estratégicos, agilizando los trámites administrativos, identificando emplazamientos adecuados y movilizando mecanismos de apoyo local. El entorno fiscal también resulta atractivo: no existe un impuesto regional y el impuesto de sociedades se reduce al 15% durante los dos primeros años para las empresas de nueva creación.

En un sector donde la velocidad de despliegue y la gestión del riesgo son claves, la región de Madrid ofrece a los operadores alemanes un entorno estable, predecible y de alto rendimiento, cercano a los hubs tradicionales europeos y conectado con mercados internacionales emergentes.

Para los operadores alemanes de centros de datos que buscan diversificarse más allá de los mercados tradicionales FLAP-D, Madrid representa ahora una combinación convincente de ventajas técnicas, económicas e institucionales. Su rápido crecimiento la convierte en un punto de anclaje creíble y estratégico dentro de una estrategia de expansión paneuropea más amplia.

Contacta con Invest in Madrid
He leído y acepto los Términos y condiciones