Netflix, Paramount, Electronic Arts, Mediapro… Las compañías más grandes del mundo en los sectores audiovisual y de videojuegos han elegido la Comunidad de Madrid para expandir sus operaciones. Con infraestructuras de última generación, un pool de talento altamente capacitado y un apoyo personalizado, la región de Madrid ofrece condiciones ideales para los creadores y estudios que buscan la ubicación perfecta para escalar su negocio.
Madrid representa el 35% de las producciones cinematográficas de España, alberga 3.600 empresas de audiovisual y animación, y genera 7.600 millones de euros en ingresos de la industria, lo que la convierte en uno de los centros más importantes de la industria creativa y cultural en Europa.
Madrid, un bastión global para la producción audiovisual, animación y videojuegos
Desde 2018, Netflix opera su primer centro de producción europeo en Madrid. Situado en Ciudad de la Tele, en Tres Cantos, este campus de 22.000 m² se ha convertido rápidamente en un centro neurálgico para la producción de contenido original dirigido tanto a audiencias de habla hispana como globales. Esta gran inversión subraya el compromiso a largo plazo de Netflix con la producción de contenido diverso y de alta calidad desde Madrid.
Por su parte, Paramount Global, a través de Viacom International Studios (VIS), también ha ampliado recientemente su presencia en España al abrir una instalación de producción en Madrid. Esto se alinea con la estrategia del grupo de desarrollar contenido para múltiples plataformas, incluidas gigantes globales del streaming como Amazon. Este movimiento estratégico integra aún más a Paramount en el mercado europeo, satisfaciendo la creciente demanda de contenido en español.
Mediapro, una potencia mediática española y un actor clave en la producción audiovisual en Europa, opera varias instalaciones importantes en Madrid. En Alcobendas, “The Mediapro Studio” sirve como el principal centro de producción de la empresa, supervisando proyectos en televisión, cine y formatos digitales emergentes.
Entre las principales compañías de videojuegos del mundo, Electronic Arts también ha fortalecido su presencia en Madrid al abrir un nuevo complejo de oficinas de última generación. Ubicada en una antigua fábrica de la Sociedad Gasificadora Industrial, la instalación de 12.000 m² resalta el compromiso de EA con los mercados español y europeo. La oficina de Madrid alberga el principal estudio de localización de EA, un estudio de desarrollo de EA SPORTS y equipos dedicados a la publicación internacional, recursos humanos, IT y finanzas. Además, la asociación histórica de EA SPORTS con La Liga, firmada en julio de 2023, marca una nueva era para el fútbol español, integrando tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia del aficionado.
Madrid, un destino principal para profesionales alemanes del ICC
Por otro lado, numerosas empresas alemanas también han elegido Madrid para expandir sus negocios, atraídas por un ecosistema creativo dinámico, una fuerza laboral altamente capacitada e infraestructuras de clase mundial. Un ejemplo es PRG España, una filial del Grupo Production Resource Group de Alemania, que se ha consolidado como un actor clave en el sector audiovisual y de eventos de España. Especializada en soluciones técnicas avanzadas, PRG España desempeña un papel vital en la entrega de producciones de alta calidad y proyectos culturales en Madrid.
Pero ¿Por qué Madrid atrae a los profesionales audiovisuales y del ICC?
Con más de 300 días de sol al año, Madrid ofrece una iluminación natural óptima para producciones audiovisuales, complementada con una amplia variedad de localizaciones urbanas y naturales para rodajes. Las instalaciones de última generación, combinadas con una infraestructura de postproducción de primer nivel, han convertido a Madrid en un destino principal para las empresas del sector. Y eso no es todo: unos costos de producción altamente competitivos, atractivos incentivos fiscales y acceso a una fuerza laboral calificada aumentan aún más el atractivo de Madrid. Un gran ejemplo es la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES, fundada en 1984 por destacados profesionales del sonido, las artes visuales y la educación en medios. La escuela ha construido una sólida reputación en el sector audiovisual, formando a alrededor de 1.000 estudiantes cada año, que luego trabajan con grandes empresas de medios como Europa Press, Canal+, Cadena SER… Estas organizaciones alaban de manera unánime “el enfoque práctico de CES, que combina la excelencia educativa con el desarrollo personal y profesional”.
¡Todos estos factores hacen de Madrid un centro de primer nivel para la industria del ICC, ofreciendo un entorno inigualable para cualquier negocio creativo que busque expandirse en Europa!