México participará como país socio en la próxima edición de FITUR en 2026. La gran visibilidad que tendrá México en FITUR 2026 será crucial para fortalecer aún más los lazos entre México y España, impulsando la inversión en la Comunidad de Madrid, donde se celebra FITUR, como destino privilegiado para los empresarios mexicanos, ofreciendo un inmejorable acceso y plataforma al mercado europeo.
Considerando el impacto económico en la ciudad de Madrid, según datos del último año, FITUR alcanzó cifras récord en su última edición, con cerca de 255.000 visitantes. La organización estima que su impacto económico en la economía de la ciudad será de aproximadamente 440 millones de euros.
Asimismo, considerando el impacto en las inversiones, el hecho de que México sea el país socio de FITUR 2026 atraerá a más inversores mexicanos. La presencia de más directivos y empresarios mexicanos en el evento promoverá las oportunidades de networking con actores de sectores estratégicos de la Comunidad de Madrid, posicionándola aún más como destino estratégico para la inversión.
Además, permitirá destacar la fortaleza de México en sectores más allá del turismo, facilitando su internacionalización y acceso al mercado europeo a través de Madrid. Esta feria puede ser un punto de encuentro para inversores mexicanos interesados en proyectos turísticos en Madrid (vacacional o de negocios), proyectos de carácter tecnológico en el sector turístico (como ya se observó en FITUR 2025, México y España tienen la oportunidad de crear sinergias tecnológicas), o proyectos en el sector inmobiliario (con una creciente presencia mexicana de inversiones en Madrid).
El inversor mexicano podrá encontrar en la Comunidad de Madrid una economía que se distingue por ser abierta e internacionalizada, que fomenta la inversión y que lidera el destino de la inversión extranjera en España, acogiendo a más de 15.500 empresas de capital extranjero de más de 100 países diferentes. Las empresas de México, país que en la actualidad es el 6º inversor en España, pueden encontrar en la Comunidad de Madrid incentivos y beneficios para su establecimiento y, a través de Invest in Madrid, acceder a servicios para la instalación o ampliación de negocio en cualquiera de los 179 municipios de la región.