Tras la región, y en el acumulado anual, queda a gran distancia la Comunidad Valenciana que ha recibido el 18,9% (2.268 millones); Cataluña queda relegada con apenas un 6,9% (824 millones) y Región de Murcia suma un 3,1% (371 millones). En cuanto a los países que han elegido a Madrid destacan EEUU (49%); Austria (9,8%), Francia (8,8%), Suiza (8,5%) y México (5,7%).
Los principales sectores donde recae en la Comunidad de Madrid el capital del exterior en 2023 son la extracción de crudo de petróleo y gas natural (44%); telecomunicaciones (22%); suministro de energía eléctrica; gas, vapor y aire (9,4%); actividades inmobiliarias (5,1%); y construcción de edificios (3%).
En cuanto a las operaciones de entidades madrileñas en otros países hay que reseñar que ascienden a la cifra de 5.528 millones, lo que representa el 63,2% de toda España. Cataluña y País Vasco representan un testimonial 1,7% cada una.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha explicado tras la firma que este convenio persigue “promover la internacionalización y la cooperación mutua y estimular la colaboración público-privada”. Acompañada del ministro de Desarrollo Económico y Producción de Buenos Aires, José Luis Giusti, ha resaltado la “buena sintonía entre dos regiones hermanas con muchas cosas en común”.
El memorando suscrito hoy recoge acciones concretas para facilitar el flujo comercial, como seminarios, programas de formación vinculados a las exportaciones, visitas institucionales y empresariales, encuentros con expertos o la participación en ferias y eventos, entre otras.
También, como ha apuntado la responsable del área económica del Ejecutivo autonómico, “intercambiaremos experiencias e información sobre el marco regulatorio y normativo para crear el clima más favorable y seguir atrayendo talento, innovación y capital, herramientas básicas para generar empleo y prosperidad”.
Desde 2019, la Comunidad ha sido el principal destino inversor de Argentina en España, concentrando el 96,7% del total, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este acuerdo pretende impulsar esta relación y se enmarca dentro de la hoja de ruta de a la agencia para la captación de inversión extranjera Invest in Madrid en Latinoamérica, con especial atención a países como México, Chile, Colombia y Argentina debido a las oportunidades que la región les ofrece para expandir la actividad de compañías consolidadas o de abrir nuevas sedes, como puerta de entrada a Europa.
Liderazgo en la captación de recursos foráneos
La región madrileña lidera la captación de recursos foráneos, concentrando más de 75.000 millones de euros desde 2019, el 64,7% del total nacional. A juicio de la consejera Albert, estos resultados “no son fruto de la casualidad, sino de mantener desde hace casi tres décadas políticas basadas en la seguridad jurídica, la eliminación de trabas administrativas y la creación de un clima favorable a la economía”.
4all es una tecnológica que define estrategias de marketing digital para sus clientes. Creada por los fundadores del primer unicornio de Brasil, José Renato Hopf y Ricardo Galho, hace pocos meses desembarcó en Madrid con una inversión inicial de 300.000 euros. Desde la filial de aquí, 4all Europe, pretende llegar al mercado europeo. Cuenta para ello con un equipo híbrido: dos personas desde Madrid y tres desde Brasil, si bien una vez abra su sede madrileña pretende llegar a los cinco empleados, apoyándose para el desarrollo tecnológico desde el equipo de Brasil.
4all se dio a conocer por ser coorganizador, junto a Spain Startup, del South Summit de Brasil, que cada año se celebra en Porto Alegre. Fue en su última edición donde se inició la relación con Invest in Madrid, que desde entonces ha acompañado a esta tecnológica en todo su establecimiento.
Su Country Manager para Europa, Felipe Caroé, lo tiene claro: “queremos expandirnos en Europa como líderes en experiencia de usuario”. Aquí nos lo cuenta.
Felipe Caroé, Country Manager 4all Europe
Madrid es un centro empresarial vibrante que ofrece oportunidades para establecer conexiones estratégicas y colaborar con empresas locales.
¿Cómo definirías la actividad de tu empresa?
Somos expertos en experiencia de usuario. Ofrecemos soluciones personalizadas y consultoría digital para ayudar a nuestros clientes a conectarse de manera profunda con sus consumidores, brindándoles una “Customer Journey” encantadora, sorprendente y tecnológica.
¿Qué perspectivas tenéis con vuestro desembarco en Madrid?
Nuestra principal expectativa es expandir nuestros negocios a toda Europa como líderes en experiencia de usuario y transformación digital, estableciendo colaboraciones estratégicas con grandes empresas y parques tecnológicos.
¿Con qué tipo de empresas ya implantadas en nuestra comunidad podéis buscar sinergias comerciales? Dicho de otro modo, ¿a qué sectores podéis aportar un valor añadido?
Nos enfocamos principalmente en retail, colaborando estrechamente con grandes redes de servicios de alimentos, hotelería, moda y todas empresas que buscan una transformación digital efectiva. Nuestra experiencia abarca desde la implementación de estrategias de comercio electrónico hasta la mejora de la experiencia del cliente en entornos físicos y virtuales.
¿Cuál ha sido vuestra inversión inicial en Madrid y qué previsión tenéis para el futuro?
Hemos invertido alrededor de 300.000, y la idea es llegar a cinco veces esta inversión hasta 2025.
¿Cuántos puestos de trabajo esperáis generar en el corto y el medio plazo?
La idea es seguir llegar hasta 2024, llegando a 5 puestos.
¿Qué tipo de perfiles profesional necesitáis en vuestra plantilla?
Estamos buscando profesionales altamente capacitados en el ámbito tecnológico, capaces de establecer una interfaz efectiva entre las necesidades de nuestros clientes y nuestro equipo técnico con sede en Brasil.
¿Creéis que Madrid dispone de talento acorde a vuestras necesidades?
¡Claro que sí! Estamos buscando personas que puedan construir puentes entre las culturas brasileña y europea, y creemos que los madrileños tienen ese talento de sobra. Necesitamos individuos con una comprensión profunda de ambas culturas, capaces de adaptarse y comunicarse de manera efectiva en entornos internacionales.
¿Qué ventajas os ha ofrecido la Comunidad de Madrid a la hora de estableceros?
Las ventajas que nos ha brindado Madrid son innumerables: contactos, eventos, alianzas y networking. Es un centro empresarial vibrante que ofrece oportunidades para establecer conexiones estratégicas y colaborar con empresas locales. Aprovecharemos al máximo todo lo que la ciudad tiene para ofrecer y construiremos relaciones sólidas en beneficio mutuo.
¿Qué recomendarías a otros inversores extranjeros que estén pensando en abrir su negocio en Madrid?
Enfocar en la construcción de grandes alianzas estratégicas que sean capaces de abrir puertas de negocios y compartir conocimiento del mercado.
Por último, ¿cómo ha sido la relación con Invest In Madrid?
¡Buenísima! Estamos seguros que nos gustaría aprovechar más esta oportunidad y trabajaremos más cercanos.
“Somos un espacio de coworking con una experiencia de usuario muy clara: hacerle disfrutar”. Así define Romain Le Boulaire, un joven ex trabajador del mundo de las finanzas de París, su local Café Olé Clubworking, el negocio que ha abierto hace apenas tres meses en Madrid.
Se trata de un espacio para el coworking que incorpora la visión de una cafetería. Se alquila el espacio y se paga por el tiempo invertido a cambio de café, zumos y bollería ilimitada. Pero no sólo. “Ofrecemos una experiencia única, de intercambio cultural, posibilidad de networking, de conocer clientes, emprendedores y jóvenes de todas las nacionalidades” sigue explicando el joven empresario, que se decantó por Madrid tras sopesar París o Buenos Aires, por su “dinamismo y apertura” para los negocios.
Romain Le Boulaire, CEO de Café Olé Clubworking
A juzgar por el perfil del público que asiste a este espacio, ha acertado el tiro. Estudiantes, nómadas digitales y pequeños emprendedores aportan una mezcolanza de acentos en un local que combina las salas privadas con un espacio común, asemejándose al carácter cada vez más intercultural que ofrece la Comunidad de Madrid.
La empresa arrancó el pasado septiembre, aunque el local de Chamberí no abrió al público hasta marzo. Seis meses de retraso que no han conseguido mermar el optimismo con el que Romain afronta el futuro: ha contratado su primera empleada y sueña con abrir nuevos locales, primero en Madrid, y después, en otras localidades españolas.
Sede de Café Olé Cluborking en el centro de Madrid
Café Olé, un juego fonético con el francés Café Au Lait -café con leche- se ubica en el número 3 de la calle Fernández de los Ríos de Madrid. Un local limpio y diáfano que, además de acoger empresas o cualquier persona que necesite un ambiente de trabajo y un buen café, aloja eventos de empresas, charlas y encuentros entre emprendedores.
Emprendedores como el propio Romain, que con apenas 30 años ha decidido dar un vuelco a su vida, abandonar un trabajo seguro y emprender una nueva vida en Madrid, donde ha creado un pequeño microclima de interculturalidad en uno de los barrios más castizos de la capital.
Invest in Madrid ha puesto en marcha el ciclo de eventos FDI Insights, unos encuentros entre cámaras de comercio, analistas de inversión, agentes sociales y la Secretaría General de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en los que se analizan los datos actuales de inversión, se anticipan las tendencias y se explican casos y necesidades concretas de los inversores.
El primero de estos actos abordó la inversión de Francia. El país vecino, con históricos lazos comerciales y económicos con España, es el segundo país inversor en stock -inversión acumulada- en la Comunidad de Madrid. En 2022, entraron en la región 2257,5 millones de euros procedentes de empresas galas, lo que la sitúa en tercera posición como país inversor sólo por detrás de EEUU y Reino Unido.
Pero el dato más relevante tiene que ver con el empleo. Las más de 2.000 filiales de empresas francesas presentes en nuestra Comunidad emplean a 127.000 personas. Francia se alza así con el primer puesto como generadora de puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid.
Estos datos fueron presentados y explicados en este primer FDI Insights por parte de Sifdi y la Secretaría General de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quienes explicaron además la metodología de Data Invex (la base de datos del Ministerio, disponible al público) para la obtención de datos estadísticos y comparativos sobre la inversión de los países extranjeros en España.
El acto finalizó con una mesa redonda en la que se pusieron en común varias de las casuísticas habituales con las que se encuentran las empresas francesas que operan en la Comunidad de Madrid. Algunos de los socios locales que operan con compañías francesas, como bancos o bufetes de abogados, explicaron los principales problemas que afrontan estas compañías. Para ello, se contó con la colaboración de despachos como Cuatrecasas, CECA Magán o Mazars, o bancos como Credit Agricole CIB.
El inversor extranjero manifiesta el más alto compromiso y voluntad de comportamiento ético, responsable y sostenible, junto al debido cumplimiento normativo aplicable a todas sus actividades y operaciones. En este sentido, se compromete al debido cumplimiento del marco normativo que le es de aplicación, así como a la implementación de procedimientos y/o medidas de actuación ética, responsable y de prevención de posibles delitos.
Dicho compromiso requiere que el inversor traslade formalmente este deber de actuación ética y responsable a todos los implicados y/o intervinientes en el ámbito de su negocio y/o proyecto de Invest In Madrid; concretamente, a todos los empleados, directivos, colaboradores, proveedores, clientes y, en general, cualquier persona o entidad relacionada con el mismo.
Como medida para facilitar el seguimiento y aplicación de dicho compromiso, Invest In Madrid ha elaborado guías y pautas de conducta para el debido seguimiento y aplicación del mencionado compromiso. Como consecuencia se ha elaborado un Código Ético corporativo; que establece los principios y valores de comportamiento ético y responsable, junto con los derechos, deberes y responsabilidades en materia de cumplimiento normativo de Invest In Madrid con todas las personas involucradas en este proyecto.
Por todo ello, el inversor declara tener acceso al mencionado Código Ético, el cual es conocido y asumido voluntariamente, a efectos de aplicar los compromisos y obligaciones que se recogen en el mismo. En tal sentido, el inversor se compromete a actuar siempre con la debida diligencia en aras de garantizar el cumplimiento normativo, y en particular, la prevención de la responsabilidad penal corporativa que se pueda derivar de su actuación.
Asimismo, el inversor se compromete a responder de la veracidad de los datos incorporados en la plataforma y a utilizar correctamente la información, los servicios profesionales y herramientas proporcionadas por Invest In Madrid, en cualquier momento desde la apertura, instalación y posterior expansión del negocio.
Por último, como garantía de rigor y adecuada aplicación de nuestro compromiso ético y responsable, el inversor asume el deber de comunicar a Invest In Madrid cualquier tipo de indicio, sospecha o evidencia de posibles incumplimientos normativos, delitos, comportamientos no éticos y, en general, acciones o conductas contrarias a los protocolos, normas y códigos de conducta de la entidad, incluido el referido Código Ético; a través del Sistema Interno de Información habilitado a tal efecto. Todo ello con las garantías y requisitos de confidencialidad, protección de datos, independencia y protección del informante que establece el marco normativo aplicable a dicho Sistema.
Invest In Madrid le agradece su soporte y colaboración con nuestro compromiso de ética y cumplimiento normativo, como mecanismo para detectar cualquier irregularidad y alinear su actuación responsable con los valores y principios fundamentales que informan la cultura ética de nuestra entidad.
Datos del responsable del tratamiento
Identidad: FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD (CIF G84442755)
Dirección: Calle Velázquez, 53, 28001, Madrid
Teléfono: 91 220 28 00
E-mail: protecciondatos@fundacionmadrid.org
— Finalidades del tratamiento
La FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD tratará la información que nos proporcionan las personas interesadas con las siguientes finalidades:
• Gestionar las solicitudes y expedientes de las empresas que solicitan en sello “Madrid Excelente” así como solicitudes y expedientes relativos a otras actividades de la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD (Premios Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes, entre otros).
• Gestionar cualquier tipo de solicitud, sugerencia o petición sobre nuestros servicios que nos formulen las personas interesadas.
• Comunicaciones comerciales: Tratamiento de sus datos con la finalidad de informarle sobre actividades, artículos de interés e información general sobre nuestros servicios vía correo electrónico.
• Invitaciones a eventos y jornadas: con la finalidad de permitir la asistencia a los eventos y jornadas organizados por la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD.
• Difusión en redes sociales de eventos y jornadas: con la finalidad de dar a conocer el contenido de los eventos y jornadas organizados por la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD. Dicha difusión incluye tanto imágenes estáticas como dinámicas.
• Gestionar datos aportados por los candidatos a un puesto de trabajo a través del Currículum Vitae (CV), con la finalidad de proceso de selección y reclutamiento. Usted autoriza expresamente a la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD, para que proceda al tratamiento de sus datos para la finalidad indicada, permitiendo publicar su nombre y apellidos así como las calificaciones obtenidas, caso de ser necesario en la web de la entidad.
La FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD tratará sus datos e información aportada para los procesos de selección con la más estricta confidencialidad, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración y/o acceso no autorizado. Conservación de los datos: Asimismo le informamos de que la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD podrá conservar su Currículum Vitae por el plazo máximo de un año, concluido dicho plazo, se procederá automáticamente a su destrucción.
— Criterios de conservación de los datos
• Gestión Curriculum Vitae: La FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD podrá conservar su Currículum Vitae por el plazo máximo de un año, concluido dicho plazo, se procederá automáticamente a su destrucción, en cumplimiento del principio de calidad del dato.
• Comunicaciones comerciales: Las personas interesadas, podrán darse de baja de estas comunicaciones en la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondatos@fundacionmadrid.org
• El resto de los datos serán conservados durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades anteriormente descritas.
— Legitimación
La base legal para el tratamiento de los datos es el consentimiento de las personas interesadas para:
• La tramitación y gestión de cualquier solicitud de información o consulta sobre nuestros servicios.
•El envío de comunicaciones comerciales llevadas a cabo por La FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD.
• El envío de invitaciones a jornadas y eventos organizados por la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD, así como el control de asistencia los mismos.
• El envío de su currículum vitae.
— Destinatarios
No se ceden datos de carácter personal a terceros, salvo disposición legal. Tampoco se realizan transferencias internacionales de datos a terceros países.
— Procedencia
Los datos de carácter personal se obtienen directamente de las personas interesadas y de nuestros colaboradores. Las categorías de datos de carácter personal que nos proporciona nuestros colaboradores son las siguientes:
• Datos de identificación.
• Direcciones postales o electrónicas.
• Imágenes.
• No se tratan datos especialmente protegidos.
— Derechos
Derecho de Acceso, Rectificación y Supresión: Las personas interesadas tienen derecho a obtener confirmación sobre si, en la FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD, estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a la Limitación y Oposición: En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y, por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD dejará de tratar los datos en este supuesto, salvo por motivos legítimos imperiosos, o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
La FUNDACIÓN MADRID POR LA COMPETITIVIDAD se reserva el derecho de modificar y/o actualizar la información sobre protección de datos, cuando sea necesario para el correcto cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos. Si se produjera alguna modificación, el nuevo texto será publicado en esta página, donde podrá tener acceso a la política actual. En cada caso, la relación con los usuarios se regirá por las normas previstas en el momento preciso en que se accede al sitio web.
El presente aviso legal contiene las condiciones que regulan el uso y acceso a los sitios web de Invest In Madrid (https://investinmadrid.com, en adelante sitio web) y de la Fundación Madrid por la Competitividad (www.fundacionmadrid.org), de la que depende, así como las responsabilidades derivadas de su utilización.
Fundación Madrid por la Competitividad entiende que el acceso y navegación del sitio web por parte del usuario implica la aceptación del mismo a todas las condiciones que Fundación Madrid por la Competitividad tenga publicadas en ese momento en el sitio web.
La FMC es una organización sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. Con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial. Integra las organizaciones Madrid Excelente e Invest in Madrid.
— Objeto
El objetivo de este sitio es informar de la actividad que desarrolla la FMC.
— Derechos de propiedad intelectual e industrial
Los contenidos del sitio web (textos y fotografías) son propiedad de la FMC. El resto de las características, botones, archivos de software, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus contenidos son propiedad de ‘wordpress’ se encuentra protegido por las leyes españolas e internacionales sobre propiedad Intelectual e Industrial.
En ningún caso el acceso a dicho sitio implica ningún tipo de renuncia, transmisión o cesión total ni parcial de los derechos otorgados por la legislación española e internacional sobre propiedad Intelectual e Industrial.
La reproducción (excepto la descarga temporal desde el sitio web al disco duro del ordenador del usuario o a los servidores proxy), la copia, el uso, la distribución, la reutilización, la explotación, la realización de segundas copias, el envío por correo, la transmisión, la modificación, la cesión o cualquier otro acto que se haga con la totalidad o parte de la información contenida en este web que no haya sido expresamente autorizado por el titular, quedan prohibidos. Solamente se permite la difusión de las imágenes haciendo mención expresa al autor de las mismas (FMC).
El usuario se obliga a usar los contenidos de forma diligente, correcta y lícita y, en particular, se compromete a abstenerse de suprimir, eludir o manipular el “copyright” y demás datos identificativos de los derechos de la FMC o de sus titulares incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que pudieren incluirse en los contenidos. Asimismo, el usuario se abstendrá de emplear los contenidos y, en particular, la información de cualquier clase obtenida a través del sitio para remitir publicidad, comunicaciones con fines comerciales, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como a abstenerse de comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información.
— Acceso
Los usuarios podrán acceder al sitio de forma libre y gratuita.
— Responsabilidad y obligaciones
RESPONSABILIDAD EN CUANTO AL CONTENIDO
El contenido de este sitio web es de carácter general, así como tiene una finalidad y efectos exclusivamente informativos de los trabajos y servicios de la FMC.
La FMC se exime de cualquier responsabilidad respecto a cualquier decisión adoptada por el usuario del sitio web como consecuencia de la información contenida en ella, en especial respecto a las características técnicas de los cables.
La FMC rechaza la responsabilidad sobre cualquier información no elaborada por la FMC o no publicada de forma autorizada por ella bajo su nombre, al igual que la responsabilidad que se derive de la mala utilización de los contenidos, así como se reserva el derecho a actualizarlos, a eliminarlos, limitarlos o impedir el acceso a ellos, de manera temporal o definitiva.
RESPONSABILIDAD EN EL SUPUESTO EN QUE ESTA PÁGINA SEA EL DESTINO DEL ENLACE INTRODUCIDO EN OTRA PÁGINA
Por lo que se refiere a los enlaces establecidos por otras páginas a este sitio, así como si cualquier usuario, entidad o página web deseara establecer algún tipo de enlace con destino al sitio web de la FMC deberá atenerse a las siguientes estipulaciones:
– Deberá solicitar autorización previamente a la realización del enlace y deberá constar de forma expresa su otorgamiento.
– Sólo se podrá dirigir a la página de inicio.
– El enlace debe ser absoluto y completo, es decir, debe llevar al usuario a la propia dirección de la FMC y debe abarcar completamente toda la extensión de la pantalla de la página inicial.
– No se dará ningún tipo de indicación errónea o incorrecta acerca de la página de la FMC.
– Si quisiera hacer constar algún signo distintivo de la FMC, como marcas, logos, denominación deberá contar con la autorización por escrito.
– El Titular de la página que ofrece el enlace deberá actuar de buena fe y no pretenderá afectar negativamente a la reputación o buen nombre de la FMC.
– Se prohíbe, salvo autorización expresa de la FMC dar de alta los elementos de texto de la marca o del logo, el nombre de dominio o la denominación fundacionmadrid.org como palabra clave (metatags o metanames) para la búsqueda de sitios webs realizada a través de buscadores.
La FMC no asume ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a la página web que ofrece el enlace. El establecimiento del enlace no implica la existencia de algún tipo de relación, colaboración o dependencia de la FMC con el titular de esa página web.
RESPONSABILIDAD ASPECTOS TÉCNICOS
La FMC no garantiza la continuidad del funcionamiento del sitio web al igual que el mismo se encuentre en todo momento operativo y disponible.
La FMC no se hace responsable de los daños y perjuicios directos o indirectos, incluidos daños a sistemas informáticos e introducción de virus existentes en la red, derivados de la navegación por Internet necesaria para el uso de este sitio web.
OBLIGACIÓN DE LOS USUARIOS
El usuario responderá de los daños y perjuicios que la FMC pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones determinadas en esta nota legal.
Respecto a la navegación, el usuario se compromete a observar diligente y fielmente las recomendaciones que en su momento establezca la FMC relativa al uso del sitio. A estos efectos la FMC se dirigirá a los usuarios mediante cualquier medio de comunicación a través del sitio web.
— Duración y modificación
La FMC tendrá derecho a modificar los términos y condiciones aquí estipuladas de forma unilateral, total o parcialmente. Cualquier cambio aparecerá en la misma forma en que se encuentran en esta nota legal.
La vigencia temporal de esta nota legal coincide, por lo tanto, con el tiempo de su exposición, hasta el momento en que sean modificadas de forma total o parcial por la FMC.
Las FMC podrá dar por terminadas, suspender o interrumpir unilateralmente, la operatividad de este sitio web, sin posibilidad de solicitar indemnización alguna por parte del usuario. Tras dicha extinción, el usuario deberá destruir cualquier información sobre la FMC que posea en cualquier formato y que haya obtenido a través del sitio o a través de las comunicaciones realizadas de forma individual al usuario por la misma.
— Legislación y jurisdicción
Estas condiciones de uso se rigen por la legislación española.
Los usuarios y la FMC con expresa renuncia de su fuero, someten todas las interpretaciones o conflictos que pudieran surgir derivados de esta nota legal a los Juzgados y Tribunales de Madrid.
COMPROMISO DE ACTUACIÓN ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El socio local manifiesta el más alto compromiso y voluntad de comportamiento ético, responsable y sostenible, junto al debido cumplimiento normativo aplicable a todas sus actividades y operaciones que aporta a Invest In Madrid. En este sentido, se compromete al debido cumplimiento del marco normativo que le es de aplicación en los servicios y actividades publicados en la página web, así como a la implementación de procedimientos y/o medidas de actuación ética, responsable y de prevención de posibles delitos.
Como medida para facilitar el seguimiento y aplicación de este compromiso, Invest In Madrid ha elaborado guías y pautas de conducta para el debido seguimiento y aplicación del mencionado compromiso. Como consecuencia se ha elaborado un Código Ético corporativo; que establece los principios y valores de comportamiento ético y responsable, junto con los derechos, deberes y responsabilidades en materia de cumplimiento normativo de Invest In Madrid y sus socios colaboradores.
Este es el marco de actuación ética y responsable que todos los socios locales tienen el deber de aplicar y trasladar formalmente a todos los implicados y/o intervinientes en el ámbito de prestación de los servicios aportados a Invest In Madrid (empleados, directivos, colaboradores, proveedores, clientes y, en general, cualquier persona o entidad relacionada). Por todo ello, el socio local declara conocer y asumir voluntariamente el mencionado Código Ético, a efectos de aplicar los compromisos y obligaciones que se recogen en el mismo.
Asimismo, el socio local asume que dispone de la capacidad técnica, garantías y experiencia necesaria para ofrecer a los inversores los servicios incorporados en el área de Invest In Madrid, con los requisitos técnicos, legales y organizativos necesarios y altos estándares de calidad y seguridad. Por consiguiente, el socio local se compromete a actuar siempre con la debida diligencia profesional, en aras de garantizar el cumplimiento normativo y, en particular, la prevención de la responsabilidad penal corporativa que se pueda derivar de su actuación. Del mismo modo, el socio local responde de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos incluidos en el formulario y/o facilitados a través de cualquier otra vía.
Por último, como garantía de rigor y adecuada aplicación de nuestro compromiso ético y responsable, el socio local asume el deber de comunicar a Invest In Madrid cualquier tipo de indicio, sospecha o evidencia de posibles incumplimientos normativos, delitos, comportamientos no éticos y, en general, acciones o conductas contrarias a los protocolos, normas y códigos de conducta de la entidad, incluido el referido Código Ético; a través del Sistema Interno de Información habilitado a tal efecto. Todo ello con las garantías y requisitos de confidencialidad, protección de datos, independencia y protección del informante que establece el marco normativo aplicable a dicho Sistema.
Invest In Madrid le agradece su soporte y colaboración con nuestro compromiso de ética y cumplimiento normativo, como mecanismo para detectar cualquier irregularidad y alinear su actuación responsable con los valores y principios fundamentales que informan la cultura ética de nuestra entidad.